Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola, he adquirido recientemente el aparato que describo en el asunto y mi problema es que no supe qué recipiente colocar bajo la válvula de desagüe para proceder a la extracción del liquido, debido a que la válvula está en la parte inferior.
Al no tener ese recipiente elevé el aparato, con bastante esfuerzo por cierto, para colocarlo sobre una mesita y poner debajo un cubo. Al elevarlo, y sin haber quitado el tapon del desagüe, expulsó por si mismo una parte del líquido acumulado.
Mi pregunta es ¿por qué sucede esto? ¿Por donde sale ese líquido?
Un saludo.
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola @juannaza, los aires acondicionados portátiles tienen un pequeño recipiente para acumular los condensados, este recipiente no está del todo cerrado, aunque no debería ser un problema si no se inclina en exceso, además cuando este se llena el aire portátil deja de funcionar.
La forma de vaciar el portátil es muy sencilla, simplemente es inclinarlo en el suelo, quitar el tapón y colocar una botellita de agua, la cantidad de agua que acumula no es elevada.
Si crees que te he resuelto la duda marca la respuesta como solución para que otros usuarios puedan acceder a ella más rápidamente.
Un saludo
Hola @juannaza, los aires acondicionados portátiles tienen un pequeño recipiente para acumular los condensados, este recipiente no está del todo cerrado, aunque no debería ser un problema si no se inclina en exceso, además cuando este se llena el aire portátil deja de funcionar.
La forma de vaciar el portátil es muy sencilla, simplemente es inclinarlo en el suelo, quitar el tapón y colocar una botellita de agua, la cantidad de agua que acumula no es elevada.
Si crees que te he resuelto la duda marca la respuesta como solución para que otros usuarios puedan acceder a ella más rápidamente.
Un saludo
Hola @juannaza, que no venga cerrado tiene un por qué, pasa lo mismo que en los compresores de los A/A fijos, el agua producida proviene de la condensación en el circuito y serpentín de los tubos de cobre, este ocupa gran parte del aparato, el hacer una cubeta que recoja este condensado y a su vez llevarlo a un depósito cerrado supone un espacio extra, sobre todo en altura, que este tipo de aparatos no suele tener, por eso sólo tienen esta cubeta.
Un saludo
Buenas Tardes! quiero adquirir un equipo similar, sin embargo ya que estoy leyendo sobre esta consulta, tengo entendido que algunos de estos equipos como es el caso del Olimpia Silent 11 y el 12, asi como los Delonghi son capaces de evaporar el agua de los condensados sin necesidad de tener que vacia la bandeja interna del equipo, por experiencia personal tengo dos Delonghi a los que nunca tuve que hacerlo y jamas se apagaron o dejaron de trabajar por este motivo. Te pregunto, puedes tu decirme si estos equipos tienen esta capacidad?
Saludos y a la espera de tu respuesta.
Bernabé Gómez
Hola @BGAGF58, todos los aires acondicionados evaporan gran parte de los condensados por el tubo de extracción de aire, aún así llevan un pequeño depósito que debe vaciarse de vez en cuando en cuanto el portátil nos lo indica.
Un saludo
Gracias por tu pronta respuesta, pero no poseen el sistema de Delonghi ni el Olympia Dolcevita?
Hola @BGAGF58, es verdad que el modelo delongui aunque tiene depósito pone que tiene una recirculación de condensados y en el manual no aparece ningún tipo de aviso de depóstio lleno, por lo que entiendo que la totalidad del agua generada la recircula y la condensa de nuevo. Los modelos de olimpia no tienen deposito por lo que forzosamente tienen que condensar el agua generada.
Un saludo
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta