Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola, estoy interesada en aislar acústicamente una habitación para no molestar a los vecinos de abajo y me gustaría recibir recomendaciones de qué materiales utilizar y cómo. La persona que me va a hacer las obras me ha recomendado que utilice copopren (absorbente acústico), pero informándome por internet he leído que los absorbentes apenas aíslan, así que necesito más asesoramiento. Os comento la situación y las características:
Otra duda que tengo es si en este caso haría falta una puerta especial, como el único punto de comunicación es el suelo...
Muchas gracias de antemano, un saludo!!
¡Resuelto! Ir a solución.
Buenas.
En el suelo se recomienda recubrir el panel aislante previamente con un plástico y, a continuación, echar una capa de cemento o poner unos aglomerados a testa.
Para saber más puedes echar un vistazo al artículo ¿Cómo hacer un suelo flotante para aislar acústicamente?
Saludos.
Buenas @olga_b
Bienvenida a la Comunidad y muchas gracias por utilizar el foro.
Lo primero es aclarar que el Copopren es un aislante acústico y no un absorvente acústico. La diferencia entre uno y otro es total. Puedes leer el artículo Aislamiento y absorbente acústico: ventajas y desventajas, si quieres saber más sobre ello.
Por tanto, yo también te recomiendo ese material, o el panel multiaislante, que es lo mismo pero de otra marca. Preferentemente pegado a tu pared actual con cola específica de este material, sin atornillar ni rastreles. Con esa misma cola luego puedes pegar sobre el panel una placa de cartón-yeso (también llamado pladur) y quedas terminada la pared.
Si puedes aislar también al suelo, te recomiendo el mismo panel pero para suelo. Este tipo de aislante lo pondrías bajo una tarima flotante.
De esta forma aislas los elementos estructurales (pared y suelo) por los cuales se transmiten las ondas acusticas a tus vecinos de abajo.
La puerta no forma parte de la estructura de la vivienda, por tanto, no es preciso que la aisles por motivo de no molestar a los vecinos.
Saludos.
Buenas.
En el suelo se recomienda recubrir el panel aislante previamente con un plástico y, a continuación, echar una capa de cemento o poner unos aglomerados a testa.
Para saber más puedes echar un vistazo al artículo ¿Cómo hacer un suelo flotante para aislar acústicamente?
Saludos.
Buenas tardes: mi problema es al revés. Necesito aislar el ruido de los vecinos. Su pared del salón y la cocina lindan con dos de mis dormitorios.
Me podéis ayudar?
Buenas @Mgomezg1105
Bienvenid@ a la Comunidad y muchas gracias por utilizar el foro.
La forma de proceder es la misma. Aunque lo óptimo es aislar paredes, techo y suelo, puedes optar por intentar hacerlo sólo en la pared colindante. No eliminas totalmente el ruido pero sí eliminarás el problema. Pega el panel multiaislante o copopren de densidad 80 del que hablamos en los mensajes anteriores, y posteriormente pegar placas de cartón-yeso para terminar la pared.
Saludos
Buenos días,
tengo 3 ventanas de aluminio con persianas y cajones sin ningún tipo de aislamiento. Y una puerta corredera que da al balc´ón con ningún tipo de aislamiento para el cajón.
Quería poner paneles de absorción acústica ya que se oye el ruido de los coches (está próxima a una autopista). En las habitaciones entre el cajón y la persiana tengo muy poco espacio, solo 1cm. He buscado y sólo he encontrado knanf placa poliestireno expandido de 1cm. ¿Podría ir bien?
Y en el salón, ¿Podría poner geopannel de 2cm o convendría más copopren? Es que tengo muy poco espacio.
Finalemente en la corredera del salón había pensado poner burletes pero mis railes verticales sólo miden 8mm. ¿Cuál me aconsejáis?
Muchísimas gracias
Buenas @colomabg
Para los cajones el poliestireno expandido de 1 cm sería ideal, porque ahí vas a tener poco espacio.
Cuando dices "para el salón" imagino que te refieres a la paredes. Si no es el Copopren de 4 cm, que es el ideal para ruido aéreo, el de 2cm no va a ser mejor que el Geopannel. Por tanto, en ese caso te recomiendo el Pack de 12 placas GEOPANNEL SUPERPYL 40 mm .
Saludos.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta