Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Muy buenas a todos,
en un armario/habitacion de 2 metros po 80 centimetos de lado (2 metros de alto) con puertas correderas (que tienen minimo aislamiento acustico)tengo un compresor de aire y un aspirador que funcionan simultaenamente.
Estan en una clinica dental al lado de la sala de espera y el ruido que hacen es muy, pero que muy molesto.
Queria revestir las paredes interiores del armario con algun tipo de material fonoabsorvente y mirando en la web no he sabido ver cual es el mas adecuado.
Entre paneles multiaislantes de espuma de poliuretano y comodas placas autoadhesivas, hay muchas opciones y el precio tambien cambia una barbaridad.
Cual seria el mejor material de todos para reudcir el ruido y cual el que tiene un mejor equilibrio entre precio y prestaciones? No me importa si tengo que colocar cola de contacto para adherir las placas.
No importa la estetica, solo la eficiencia ( y que a largo plazo no se degrade y empiecen a aparecer virutas que se van desintegrando de la espuma...
La idea es revestir con las placas fonoabsobentes las paredes interiores del armario u no colocar nada mas, es decir, que iran vistas
Muchas gracias a todos
Hola buenas,
Has pensado que el compresor necesita aire limpio para generar aire comprimido.
Has pensado que el compresor necesita aire pòr debajo de 25 º para que funcione correctamente ( a mayor calor mayor expansion del aire, y menor caudal de aire generas).
Has pensado que al estar a 50º cuando trabaja y bajar a 20º por la noche, se convierte en agua ese aire en expansión en el calderín y debes purgar diariamente, para evitar que el agua te llegue a tus valiosas máquinas a través de la instalación, salvo que tengas filtros de micras o incluso de carbono.
Y por ultimo, has pensado que existen equipos especificos para tu caso en concreto y que además no generan tanto ruido.
Un saludo y ánimo.
Buenas @512470754_AUTO
Bienvenido a la Comunidad y muchas gracias por utilizar el foro.
Te recomiendo el panel multiaislante. Preferentemente pegado a tu pared actual con cola específica de este material, sin atornillar ni rastreles. Con esa misma cola luego puedes pegar sobre el panel una placa de cartón-yeso (también llamado pladur) y quedas terminada la pared.
Es lo más efectivo en cuanto a aislamiento acústico.
Esas placas fonoabsorventes autoadhesivas son absorventes acústicos. Su función es otra distinta de la que tu precisas.
Saludos.
Jejejeje, se me olvidó la foto del comrpesor.
Tapé la marca , que luego me borrran los mensajes.
Una chulada , ehh
Un saludo
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta