Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a tod@s,
a ver si me podéis ayudar. Tengo un proyecto que empezará en breve y mi duda está con el pavimento y cómo aislar/solucionar tema de humedades en suelo y paredes ya que es evidente que existen. La vivienda será de unos 95m2 aproximadamente. En unos 60m2 hay suelo de terrazo y en el resto no hay absolutamente nada. Mi duda es: sacamos el suelo de terrazo y lo aislamos todo? o el suelo de terrazo ya hará de aislante? Perdonar la ignorancia pero cada constructor me dice una cosa distinta y por eso me dirijo a este foro.
¿Qué tipo de materiales me recomendáis? En paredes me comentaban de poner un recubrimiento especial para humedades y la posibilidad de realizar agujeros para ventilar.
Espero que me podáis ayudar.
Gracias de antemano.
Buenas @RutRs
Bienvenid@ a la Comunidad y muchas gracias por utilizar el foro.
Para el pavimento, la forma idónea es poner sobre el cemento en que vamos a alicatar una tela asfáltica de 40 o 50 kg. Si el suelo tuviese una superficie irregular deverías nivelarlo o repararlo previamente.
Sobre la tela asfáltica una capa de membrana geotextil y a continuación una capa de hormigón o mortero sobre la que empezar a alicatar.
Para la pared puedes hacer una cámara con perfiles y placas de cartón-yeso (pladur), metiendo dentro de la cámara una lana de roca o fibra de vidrio. Puedes aprovechar y poner algunas rejillas como comentas para que ventile la cámara.
Saludos
Muchas gracias Floren, intentaré llevarlo a cabo como me aconsejas!.
Hola, si tienes problemas de humedades, antes de realizar cualquier obra te recomiendo que repares el origen de dichas humedades. De nada te va a servir esconder la humedad. Si necesitas mas info puedes consultar mi we: https://humedadencasa.es/
Así mismo te puedo enviar un técnico que te puede hacer una valoración sin compromiso.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta