Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola! Os cuento nuestro caso para ver si entre todos conseguimos solucionarlo
Vivimos en un segundo piso (el último) de un edificio de más de 35 años de antigüedad, donde la comunidad paga y hace lo justo e imprescindible por mantenerlo,por lo que de entrada cualquier problema que tengamos lo vamos a tener que solucionar nosotros mismo desde casa... En la zona hay una humedad relativa muy alta (es un pueblo en la sierra), llegando en invierno a ser del 80% o más y dentro de casa los días de más frío llega hasta el 100%!!
Este año decidimos dar un paso al cambiar nuestras ventanas antiguas de madera por unas nuevas de PVC con el acristalamiento con la rotura de puente térmico. Además volvimos a pintar toda la casa utilizando pintura antihumedad transpirable y luego su capa de pintura normal. Con todo esto hemos mejorado bastante la calidad de vida dentro de casa y estamos más confortables. Sin embargo la humedad sigue estando ahora sobre el 80% los días de más frío dentro de casa y se genera muchísima condensación por ello en una de nuestras habitaciones más pequeñas. Esta habitación tiene la ventana situada justo frente a la puerta de entrada, lo que nos dificulta mucho poder hacer una ventilación cruzada debido a la ubicación del resto de habitaciones. Y justo ahora con la llegada del frío fuerte amanece todas las mañanas la pared mojada desde la esquina del lado contrario a la ventana hacia esta, llegando a empapar incluso el suelo. Esta esquina coincide con la pared que da a la casa del bloque de al lado, por si sirve de referencia para algo. Y justo en esa esquina también tenemos una columna de carga... Además, tenemos un acuario grande que no podemos cambiar de sitio (situado al entrar al lado de la ventana). Creo que no se me escapa ningún dato más...
De momento la única solución que estamos teniendo es poner el deshumidificador, pero puede estar funcionando prácticamente todo el día hasta llenar el tanque y realmente no nos está solucionando el origen del problema que no sabríamos decir cuál es...
Habíamos pensado en colocar en esta habitación una rejilla de ventilación como las que se suelen poner en los baños y así mejorar el flujo de aire de la habitación y terminar así con esta humedad por condensación. La pregunta es si esto realmente nos va a servir de algo o solo va a ser un parche más, porque estamos ya bastante cansados de este problema y no queremos tirar dinero.
Disculpad el rollo tan largo que os he soltado pero no podía resumirlo de una forma mejor
Hola @Kimmi , gracias por contactar con nosotros a través del foro.
Las ventanas antiguas, de madera, seguramente no aislaran bien, por lo que tendrías pérdidas térmicas, pero la humedad ambiental sería menor. Con el cambio a las nuevas, has mejorado en confort pero, al ser más aislantes, has dejado la vivienda más "hermética": la fuga de calor es menor, pero la humedad se concentra más porque no tiene una vía de escape.
Solución: tendrás que ventilar más a menudo, subir la temperatura ambiente, utilizar pinturas anticondensación, usar el deshumidificador durante más tiempo, crear un nuevo muro en la pared que te da problemas aislando más esa habitación... incluso con todo esto, no te aseguro que se te solucione el problema, porque los factores que influyen son muy variables. Lo que te he comentado ayudará a reducirlo, pero los resultados los irás viendo con el tiempo.
Espero haberte servido de ayuda, si tienes alguna duda más contacta de nuevo con nosotros, y si la respuesta que te he dado es válida, márcala cómo solución para que sirva a otros usuarios como tú.
Un saludo.
@victoraramos.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta