Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a todos. Soy estudiante de edificación y escribo para ver si alguien podría responderme a estas preguntas. Gracias de antemano:
1º ¿El esmalte al aceite y es esmalte sintético es lo mismo? ¿o el esmalte al aceite es un tipo especial de esmalte sintético?
2º ¿Antes de aplicar el esmalte es necesario aplicar algún tipo de imprimación?
3º ¿El esmalte es una pintura transpirable? ¿o solo es transpirable el esmalte acrílico?
4º ¿Es posible que al aplicar el esmalte se noten los "brochazo"?
¡Resuelto! Ir a solución.
Te ayudo con éstas:
2- Sí, hay imprimaciones específicas para madera, metal, etc, e imprimaciones generales del tipo "todo terreno". En mi caso yo prefiero usar las específicas.
4- Hay pinturas base agua (se diluyen con agua) y base solvente. Las primeras son fáciles de aplicar con brocha o con rodillo. En las bases solvente no se puede usar el rodillo de espuma pues se deformará, se usa brocha o pistola. Si se pinta con brocha lo recomendable es usar un solvente de secado lento como el aguarrás (conocido también como aceite de trementina, ya sea natural o sintético) para que corra bien la brocha. La cantidad de solvente a usar se establece en las instrucciones del producto pero hay qué hacer unas pruebas primero (dependiendo del clima) para encontrar el % adecuado.
Saludos.
Hola @josanagui.
Inicialmente los esmaltes al aceite son más resistentes en el exterior, aunque los fabricantes están consiguiendo que los acrílicos tengan igual resistencia, aunque el secado sea un poco más lento.
Un saludo.
Te ayudo con éstas:
2- Sí, hay imprimaciones específicas para madera, metal, etc, e imprimaciones generales del tipo "todo terreno". En mi caso yo prefiero usar las específicas.
4- Hay pinturas base agua (se diluyen con agua) y base solvente. Las primeras son fáciles de aplicar con brocha o con rodillo. En las bases solvente no se puede usar el rodillo de espuma pues se deformará, se usa brocha o pistola. Si se pinta con brocha lo recomendable es usar un solvente de secado lento como el aguarrás (conocido también como aceite de trementina, ya sea natural o sintético) para que corra bien la brocha. La cantidad de solvente a usar se establece en las instrucciones del producto pero hay qué hacer unas pruebas primero (dependiendo del clima) para encontrar el % adecuado.
Saludos.
hola buenas,
1º ¿El esmalte al aceite y es esmalte sintético es lo mismo? ¿o el esmalte al aceite es un tipo especial de esmalte sintético?
Es la historia de la pintura artística. La mezcla de aceites con pigmetos de minerales y vegetales, originó las primeras pinturas de
nuestros antepasados, desde hace miles de años hasta hoy, que casi está en desuso, por las mejoras de las calidades de las pinturas sintéticas mas modernas.
Por lo que se considera el inicio de los esmaltes al solvente o "sintetico" al esmalte con aceite.
Está compuesto por los mismos elemento que el esmalte sintético con la diferencia de que en vez de ser una combinación química es una simple mezcla. Por esto tiene menos resistencia a los agentes en exteriores por lo que es más recomendado para superficies en interiores. Los materiales sobre los que puede ser aplicado no varían del sintético exceptuando el cemento y hormigón puesto que no es resistente a la alcalinidad.
3º ¿El esmalte es una pintura transpirable? ¿o solo es transpirable el esmalte acrílico?
Parte de la gama acrílica o al agua, lo és, en función de otros componentes.
Las otras espuestas del compi, son muy válidas.
Mas facil de aplicar los acrílicos, pero menos resistentes por lo general.
Colores mas vivos los acrílicos, pero agunatan menos en el exterior.
Tardan más en secar los acrílicos.
Un saludo
Hola, gracias por su respuesta. Cuando dice "Está compuesto por los mismos elemento que el esmalte sintético con la diferencia de que en vez de ser una combinación química es una simple mezcla. Por esto tiene menos resistencia a los agentes en exteriores por lo que es más recomendado para superficies en interiores. Los materiales sobre los que puede ser aplicado no varían del sintético exceptuando el cemento y hormigón puesto que no es resistente a la alcalinidad.", se refiere a los esmaltes al aceite?
¿Qué esmalte sería más resistente a los agentes exteriores?: ¿el esmalte acrílico o el esmalte al aceite?
Gracias
Hola @josanagui.
Inicialmente los esmaltes al aceite son más resistentes en el exterior, aunque los fabricantes están consiguiendo que los acrílicos tengan igual resistencia, aunque el secado sea un poco más lento.
Un saludo.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta