Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Que pintura calidad-precio blanca mate me puede venir bien para pintar techo en casa con wagner 250?
gracias.
Hola buenas,
Trabajar con airless, significa diluir adecuadamente la pintura.
Las pinturas de mejores calidades, llevan mas aditivos y resulta mas complicada trabajarla con airless.
Para esta máquina, la pintura va entre un 5 y 10 % mezclada con agua y bien batida.
Y luego tamizarla para que no le entren grumos ya que le puede atascar la boquilla.
Por último limpiarle bien con agua el circuito, la boquilla, el filtro y la pistola para evitar malos funcionamientos.
Protege bien toda la superficie que no quieres que quede pintada, puesto que pulveriza bastante.
Es probable que tengas que dar mas de 1 mano, si aplicas sobre otra base.
Es importante la ténica. practica antes sobre un cartón, la velocidad y distancia para evitar goteos. ( entre 10 - 15 cm de distancia siempre). No hagas arcos con la muñeca. Intenta ser rectilinio el movimiento como si pintases una cuadrícula.
Es buena máquina, pero no para uso profesional. Mas bien para usuarios avanzados que consigue muy buenos acabados, pero con tiempos de trabajo mayores, que sus hermanas mas caras.
Ojo con las boquillas, deben ser adecuadas al uso que te indican en el manual.
Un saludo y ánimo.
Hola @510169595_AUTO
Gracias por utilizar nuestros foros.
Poco mas que añadir a la respuesta de nuestro amigo @Pipopotamo , la cuestión es utilizar buenas pinturas y que estén muy bien diluidas.
Un saludo
Hola @510169595_AUTO .
El viscosímetro te ayuda a calcular la viscosidad del pintura. Se cuenta el tiempo que tarda en caer la pintura por el orificio. Dependiendo del tiempo que tarde en vaciar, el fabricante de la máquina establece si se puede o no pintar con esa densidad de pintura.
A efectos prácticos, ten en cuenta porcentajes para la dilución, cómo bien ha dicho @Pipopotamo entre un 5 y 10%. Mira también que el fabricantes admita diluir sus pinturas, porque algunos no lo recomiendan.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta