Mueble de baño
Mueble de baño de Leroy Merlin, tenia el lavabo antes con una piedra de marmol solamente sin... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Vamos a restaurar un mueble de baño que presenta una rotura del esmalte producido por un abombamiento a causa de una fuga de agua al que le vamos a dar un nuevo estilo estético.
Materiales a utilizar:
1. Taco de lija
2. Pasta para madera
3. Pintura para muebles efecto tiza color: blanco tiza y gris antracita
4. Lana de aluminio para acabado
5. Guantes
6. Cinta de carrocero
7. Un juego de tiradores con efecto vintage
8. Imagen para transferir
9. Barniz satinado al agua
En primer lugar hemos lijado toda la superficie del mueble que vamos a reparar prestando especial atención a la parte dañada.
Hemos lijado toda la zona y hemos aplicado una capa de pasta para madera a la parte dañada ayudándonos de una espátula y la hemos dejado secar.
A continuación hemos pasando un paño limpiando de polvo toda la superficie. Con una cinta de carrocerro hemos delimitado la zona que vamos a pintar.
Hemos aplicado una capa generosa de blanco tiza y lo hemos dejamos secar apróximadamente durante cuatro horas. Después hemos aplicado otra segunda capa del gris antracita encima del balnco tiza y lo hemos dejado otras dos horas más.
Transcurrido el tiempo, hemos ido lijando la superficie con la esponja de derecha a izquierda hasta dejar transparentar el color blanco dándole el efecto de acabado. Para pulir la superficie y conseguir la textura final, hemos pasado la lana de aluminio.
Seguidamente, hemos retirado los tiradores viejos y los hemos cambiado por los los nuevos para darle un estilo vintage.
Para personalizarlo aún más, hemos realizado la técnica transfer o transferencia de imagen sobre la madera. Para ello, hemos elegido una imagen que hemos seleccionado de internet, la hemos impreso en una fotocopiadora laser, y la hemos añadido en una esquina arrastrándola hasta el borde mismo del mueble.
Para desarrollar la técnica transfer hemos humedeciendo directamente la imagen del papel de manera generosa con el producto foto transfer de la marca Pajarita ayudándonos de un pincel suave. A continuación hemos colocado el papel con la imagen quedando en contacto con la madera. La dejamos dejado secar entre una o dos horas.
Pasado el tiempo, hemos humedecido el papel con un pulverizador. Con las yemas de los dedos hemos ido retirando la pulpa del papel de forma circular hasta que ha ido apareciendo la imagen.
Para darle un aspecto más envejecido, hemos ido rompiendo los extremos con ayuda de un paño con cuidado para no dañar la imagen. Para asentar todo el conjunto, hemos dado dos capas de barniz satinado al agua y este es el resultado final. Espero que os guste.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Mueble de baño de Leroy Merlin, tenia el lavabo antes con una piedra de marmol solamente sin... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Pregunta¿Cómo forrar una pared con suelo laminado? RespuestaEl revestimiento con suelo lamin... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta