Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Necesitábamos un escritorio para poder trabajar desde casa y teníamos claro que debía cumplir varias condiciones. La primera es que debía ser cómodo y espacioso, tenían que caber dos ordenadores, uno de mesa y un portátil, y debía sobrar espacio para poder trabajar. También necesitábamos una cajonera para guardar documentos y, por supuesto, que fuese low cost. El resultado no podría ser mejor.
Materiales:
Herramientas:
1. El primer paso fue colocar una manta en el suelo para evitar rayones y poder trabajar. Las placas de las patas las atornillamos a la parte inferior del tablero, con ayuda de un martillo marcamos la madera en el sitio donde debían ir atornilladas para evitar que se deslizasen, y con ayuda de un atornillador enroscamos los tirafondos.
Nosotros utilizamos un juego con 4 patas, 3 de ellas las utilizamos en las esquinas del tablero y otra la usamos de refuerzo en el centro para evitar que el tablero se curvase por el peso. En la esquina libre colocaríamos la cajonera.
2. Una vez atornilladas las placas, colocamos las patas.
3. Entre dos personas dimos la vuelta al conjunto y colocamos la cajonera en su sitio, el tablero descansaría encima de la cajonera. Y ya teníamos terminada la primera parte.
Para poder trabajar con varias pantallas y tener espacio encima del escritorio decidimos crear una segunda altura encima del escritorio, de esta manera podríamos colocar un monitor y un portátil o tablet en la parte superior y esconder el teclado cuando no lo utilizásemos en la parte de abajo. Para esto hicimos algo muy parecido a lo de la parte de abajo.
4. Atornillamos unas pequeñas patas de 10 cm a un tablero más pequeño pero del mismo tono que el de abajo.
Y listo, ya tenemos un escritorio perfecto donde poder trabajar.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta