Mesa soporte para sombrilla de jardín

21-04-2022
Autor:

Leroy Merlin-29.jpgBuenas compañer@s, este proyecto ya lo subí el 5-07-2020, pero, como todos, por problemas con el restablecimiento de mi contraseña se me ha ido todo lo de mi perfil y estoy subiendo nuevamente mis proyectos poco a poco.

Este proyecto será el último que lo inicie con este encabezamiento porque me hago pesado. Los demás ya los pondré sin dar estas explicaciones, sólo el proyecto para no aburriros.

Ahí va:

Hola compañeros, deseábamos tener una mesita en la sombrilla de la piscina para colocar la cervecita y “esas cosas” y a la vez que hiciera de ocultamiento del pie (que suelen ser bastantes feos), pero las que veíamos o eran muy caras o la que tenían un precio razonable eran muy bajitas, así que decidimos fabricarnos una.

A un tablero de contrachapado marino que nos había dado una amiga (había sido la tapa de la mesa de su porche) decidimos darle una segunda vida, por lo que pensamos en sacar de ahí todas las piezas que necesitábamos para nuestra mesa.

Aunque mi coste ha sido ínfimo, porque me han regalado el tablero y los trozos de acero inoxidable de las patas, y tenía un trozo de varilla de 8 mm, el barniz tinte y los tirafondos, el precio que he calculado si queréis hacerla con materiales nuevos saldría por unos 50 €.

Estos han sido los materiales y herramientas que hemos utilizado nosotros:

- MATERIALES:

1 trozo de tablero de contrachapado marino (reciclado).

1 varilla de pino cepillado de 8 mm de diámetro.

4 trozos de 10 cm. de perfil de acero inoxidable de 40x40 mm. Puede sustituirse por aluminio (mucho más económico pero a mi estos me los regaló un amigo). 

4 tapones de plástico cuadrados de 40x40 mm.

Tirafondos.

Silicona trasparente.

Cola blanca de carpintero.

Barniz tinte de poliuretano para exterior castaño satinado.

Barniz para exterior al agua incoloro satinado.

-HERAMIENTAS:

Ingletadora (puede sustituirse por una sierra circular de mano, una sierra de calar con una hoja para cortes rectos en madera o por un serrucho para madera si sois mañosos, que no es mi caso).

Taladro/atornillador.

Brocas para madera de varios diámetros.

Broca de corona de 60 mm.

Lijadora eléctrica con lijas de grano medio (80) y fino (180).

Fresadora con punta para ranura en ‘V’.

Pistola para silicona.

Rodillo, paletina y cubeta para barnizar.

Regla de aluminio, escuadra metálica, flexómetro, lápiz y goma de borrar.Diseño y despieceDiseño y despiece

Diseñamos la mesa que íbamos a construir, teniendo en cuenta que como el tablero era de 18 mm, pensamos en hacerla con listones de 36 mm de anchos, así cuando uníamos dos para las patas, estas nos quedaban cuadradas de 36x36 mm y, además, con una medida idónea para protegerlas en la parte baja (en contacto con el césped) con un trozo de tubo de acero inoxidable de 40x40 mm.

Como el trozo de tablero de contrachapado tenía 116x90 cm, lo llevé a un amigo carpintero para que me diera dos cortes y así sacar la tapa de la nueva mesa de 60x60 cm. y unas piezas más manejables para poder trabajar en casa.

Reservamos el trozo de 60x60 cm que sería la tapa y de los trozos restantes sacamos listones de 36 mm. en la mesa de la ingletadora.Listones sacados con la ingletadoraListones sacados con la ingletadora

Cortamos los listones a la longitud deseada y le dimos, conjuntamente con la tapa, una pasada con la lijadora eléctrica provista de una lija de grano medio (80). Como el tablero estaba muy bien tratado para intemperie, y no queríamos dejarlo desnudo, con esta pasada de lija simplemente limpiábamos las piezas de suciedad e impurezas y las dejábamos listas para el tratamiento de terminación.

Comenzamos mecanizando todos los listones, taladrando donde irían los tirafondos de unión.

Montamos una a una las cuatro caras de la mesa, utilizando la propia tapa como plantilla para que el posterior ensamblado quedara perfectamente acoplado a las dimensiones de la tapa.Los cuatro laterales de la mesaLos cuatro laterales de la mesaUnimos las cuatro caras de la mesa, siempre apoyándonos en la propia tapa para que no hubiera descuadres, mediante encolado y tirafondos. Los tirafondos los colocamos por el interior de la mesa y detrás de los listones para que no se vieran.Ensamblado de los cuatro lateralesEnsamblado de los cuatro laterales

Con unos trocitos de varilla de 8 mm (se puede sustituir por trozos de tubillón de ese diámetro) tapamos los agujeros grandes del ensamblado de dos de las piezas laterales. Para pegarlos a las piezas usamos simplemente un poco de cola blanca.Tapado de los agujeros con trocitos de varillaTapado de los agujeros con trocitos de varilla

Marcamos el centro de la tapa y, con una broca de corona de 60 mm., le hicimos una agujero para el paso del mástil de la sombrilla. Con la fresadora le hicimos unas acanaladuras a la tapa para darle un poco de decoración.

Con la ayuda de unas tiras de los recortes, unimos la tapa a los laterales, colocando los tirafondos por dentro para que no se vieran las cabezas de éstos en la tapa.Mesa montadaMesa montadaLe dimos a toda la mesa una nueva pasada de lija de grano medio, haciendo mayor incidencia en quitar las pequeñas imperfecciones que hubieran quedado en el ensamblado de las piezas.

Dimos dos manos de barniz tinte en color castaño satinado, que era el que más se aproximaba al color que tenía la madera (os recuerdo que se ha hecho con un tablero de contrachapado reciclado). Entre manos de barniz pasábamos la lijadora con una lija de grano fino (120).foto 7.jpg

Montamos los tapones de plástico en las piezas de acero inoxidable y las acoplamos a nuestras patas de madera, sellando su unión con un cordon muy fino de silicona.foto 8.jpg

 

foto 9.jpg

Leroy Merlin-7.jpg

Por último dimos dos manos de barniz satinado trasparente a toda la mesa (interior y exterior), pasando una lija de grano fino (120) entre manos. A la tapa le dimos una tercera mano para que estuviera mejor protegida.

Y trabajo terminado.

Leroy Merlin-64.jpg

Leroy Merlin-9.jpg

Materiales utilizados:

Tablero de contrachapado crudo 60x120x1,5 cm (anchoxaltoxgrosor) 

#Listón redondo de pino cepillado de 27mm de diametro x 2M largo 

Barniz exterior LUXENS satinado 250 ml castaño 

Cola carpintería Ceys blanca 1 kg 

Barniz para madera X-TREM al agua satinado 750 ml incoloro 

Ingletadora HITACHI 1520 w 

Taladro atornillador BOSCH 18 V 

Descubre estos productos en Leroy Merlin


Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

8 Comentarios
Superusuario

¡Te quedó de maravilla! @JOSE61  Que manos tienes!!! Lo que dió de sí el post confinamiento Guiño para las mentes inquientas  Emoticono feliz 

Superusuario

Siiiiiiii @mariclarisshome , la verdad que algo bueno tenemos que sacarle.GuiñoEmoticono riéndose a carcajadas

Oficial de Bronce

@JOSE61  me ha encantado la mesa para sombrilla, es tan práctica como bonita. Sin duda te copiaré la idea este verano para la casa de campo😊

Oficial de Plata

Definitivamente, practicidad y un excelente trabajo que queda muy estético @JOSE61 

Superusuario

Muchas gracias por vuestros comentarios @Flor-serrano  y @Gabysanchis . 

Community Manager
Community Manager

me ha encantado esta idea que es tan útil como resultona Emoticono feliz enhorabuena como siempre @JOSE61 !

Superusuario

Gracias @mariacunado , y además cumple perfectamente su función.

Oficial de Bronce

Una idea genial, 2x1,mismo espacio doble uso

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?