Puertas anticuadas como nuevas
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Cuando pensamos en decorar nuestro hogar, no solemos reparar en esos cuartos olvidados repletos de todo aquello que no sabemos dónde colocar. Sin embargo, utilizamos casi a diario estancias como pueden ser el lavadero o el cuarto de la plancha como espacios de almacenaje.
Eso mismo me sucedió con el cuarto de la lavadora que tengo anexo a mi cocina, que siempre fue utilizado como despensa y del que siempre he estado poco orgullosa. Cuando te gusta tener todo ordenado, comienzas a darle vueltas a esos espacios para mejorarlos y que sean más prácticos, así que si estás pensando en darle una nueva vida a ese cuarto y sacarle el máximo partido, te cuento cómo lo hice yo.
Materiales utilizados:
Herramientas utilizadas:
Paso a paso:
1. Toma de medidas y planteamiento del mueble. Al tratarse de un cuarto muy reducido, fue complejo ajustar las medidas y ver de qué modo podíamos distribuir el conjunto del mismo en el cuarto y que ocupase el menor espacio posible.
2. Diseño y distribución de los módulos. Os recomiendo que si estáis pensando en hacer algo de este estilo, penséis muy bien en los posibles elementos que van a ocupar los estantes para garantizar la funcionalidad del mueble y evitar tener que disponer algunas cosas en otra zona.
La idea principal de este proyecto nace de la necesidad de almacenar en un mismo espacio todas aquellas cosas útiles día a día. Además, no queríamos que fuese un mueble excesivamente aparatoso para el tamaño de habitación, en mi caso apenas 3 m2. Con la ayuda y asesoramiento de los compañeros de la sección de madera, diseñamos el mueble.
3. Presentación del zócalo en la habitación. Una vez separadas las baldas por módulos, lo primero fue plantear el zócalo sobre el que iba a ir apoyado el mueble dentro de la habitación y empezar a construir los módulos. Comencé por las traseras y las tapas de cada módulo, uniendo las diferentes partes del tablero con tornillos de cabeza de estrella de unos 30 mm de largo. Para este paso, y casi durante todo el proceso, la herramienta más recurrente fue el taladro de batería.
4. Realizar las modificaciones necesarias en cada tablero. Como se puede apreciar, tenía tres llaves de paso de agua, así como una toma y un desagüe para un posible pilón, todo ello por normativa de construcción. Por esta razón, tuve que medir cada elemento para finalmente hacer la perforación con una corona. Este fue el resultado.
5. Unión de los módulos entre sí. Antes de comenzar a colocar las baldas fue necesario unir todos los módulos entre sí para dar robustez. Para ello, empleé unos tornillos especiales de unión. Esto también contribuyó a que no existiese separación entre ellos, lo que ayudó a ganar en estética.
6. Colocación de las baldas. Para ello marqué, perforé con la ayuda de una pequeña broca y, finalmente, introduje los soportes para baldas.
Y este es el aspecto de mi nuevo cuarto de la despensa gracias a la ayuda de los compañeros de la sección de mader,a que me asesoraron en todo momento debido a mi desconocimiento en esta materia. Viendo el resultado, seguro que repetiré. Lo que sé seguro es que ahora ese pequeño cuarto que era un caos constante se ha convertido en un rincón funcional de mi casa.
Os animo a que compartáis todo tipo de proyectos con nosotros y que si tenéis cualquier duda, la preguntéis en un nuevo hilo en los Foros.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Hemos cambiado las puertas de nuestro hogar y aunque a veces parece que las puertas no son t... Ver más
Cocina: Al realizar la reforma de la cocina descubrimos la posibilidad de dejar el techo con... Ver más
Baño suite: el objetivo principal de este diseño era tener un lugar donde relajarnos después... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta