Carrito para almacenar restos de madera

15-03-2022
Autor:

FOTO 0.jpg

Buenas compañer@s, este proyecto ya lo subí el 19-10-2019, pero, como todos, por problemas con el restablecimiento de mi contraseña se me ha ido todo lo de mi perfil y estoy subiendo nuevamente mis proyectos poco a poco.

Ahí va:

MATERIALES

  • 1 Paquete de 6 listones sin cepillar de abeto 32x32x200 mm.
  • 2 tapones para tubo de PVC de 32 mm.
  • Restos de tubo de PVC de 32 mm.
  • 4 grapas clip LEXMAN para tubo de 32 mm.
  • Restos de tableros.
  • 4 Ruedas recicladas de un antiguo mueble.
  • 1 Caja de madera, de las de fruta.
  • Tirafondos de 40x3,5 y 60x3,5 para las uniones y de 16x3 para fijar las ruedas.

HERRAMIENTAS

  • Taladro atornillador de batería.
  • Ingletadora o Sierra de calar con hoja para cortes rectos en madera.
  • Flexómetro, escuadra, lápiz y goma de borrar.

ASÍ LO HICIMOS

Cuando vi el proyecto que @gepigom2883   subió a la comunidad denominado “Carro para guardar maderas” supe cual iba a ser la solución para el caos que tenía de restos de maderas sobrantes, y pensé hacer uno parecido que se adaptara a mi espacio y necesidades.

Como pretendía que me saliera económico, vi qué materiales podía aprovechar y cuales necesitaría comprar.

Para la base utilicé una puerta de 145x50 cm de un mueble de cocina que me encontré junto a un contenedor, a la que coloqué unos restos de aglomerado en sus dos lados más largos a modo de zócalo.

Atornillé al zócalo unos trozos de listón de 50 cm y fui componiendo la estructura, creando tres espacios diferenciados, los dos extremos para restos de maderas (uno para la melaminada en blanco y el otro para los demás tipos) y el centro para listones, por lo que le di a esa estructura mayor altura.FOTO 1.jpg

Para completar mi carrito coloqué unos trozos de tubo de PVC para almacenar las varillas, enteras o restos, tanto metálicas como de madera.FOTO 2.jpg

Con unos recortes de listones hice dos escuadras para colocar en una cabeza del carrito una caja, de esas en donde vienen las frutas, para recoger los trozos más pequeños.

Y trabajo terminadoFOTO 3.jpg

Gracias por tu idea  @gepigom2883 .

Materiales y productos:

Pack de 6 listones de abeto sin cepillar 32x32x2000 mm (ancho x espesor x largo) 

Tubo de PVC presión de Ø20 mm y 2,5 m 

Bolsa de 10 grapas clip LEXMAN grises para tubo de 25 mm 

Tablero de contrachapado crudo 60x120x1,5 cm (anchoxaltoxgrosor) 

Taladro percutor batería EINHELL 18V TE-CD 18 Li-i BL 2x2.0Ah 

Ingletadora HITACHI 1520 w 

Descubre estos productos en Leroy Merlin


Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

2 Comentarios
Superusuario

¡Una idea genial José! Yo tengo en una habitación multiusos todos los restos de madera sobrante, desde el trozo más pequeño hasta el más grande. 

Voy a tener que hacer algún artilujio yo también para poder tenerlos en el trastero porque encima luego me da pena bajar esos trozos y se me acumulan Guiño


@JOSE61  ha escrito:

FOTO 0.jpg

Buenas compañer@s, este proyecto ya lo subí el 19-10-2019, pero, como todos, por problemas con el restablecimiento de mi contraseña se me ha ido todo lo de mi perfil y estoy subiendo nuevamente mis proyectos poco a poco.

Ahí va:

MATERIALES

  • 1 Paquete de 6 listones sin cepillar de abeto 32x32x200 mm.
  • 2 tapones para tubo de PVC de 32 mm.
  • Restos de tubo de PVC de 32 mm.
  • 4 grapas clip LEXMAN para tubo de 32 mm.
  • Restos de tableros.
  • 4 Ruedas recicladas de un antiguo mueble.
  • 1 Caja de madera, de las de fruta.
  • Tirafondos de 40x3,5 y 60x3,5 para las uniones y de 16x3 para fijar las ruedas.

HERRAMIENTAS

  • Taladro atornillador de batería.
  • Ingletadora o Sierra de calar con hoja para cortes rectos en madera.
  • Flexómetro, escuadra, lápiz y goma de borrar.

ASÍ LO HICIMOS

Cuando vi el proyecto que @gepigom2883   subió a la comunidad denominado “Carro para guardar maderas” supe cual iba a ser la solución para el caos que tenía de restos de maderas sobrantes, y pensé hacer uno parecido que se adaptara a mi espacio y necesidades.

Como pretendía que me saliera económico, vi qué materiales podía aprovechar y cuales necesitaría comprar.

Para la base utilicé una puerta de 145x50 cm de un mueble de cocina que me encontré junto a un contenedor, a la que coloqué unos restos de aglomerado en sus dos lados más largos a modo de zócalo.

Atornillé al zócalo unos trozos de listón de 50 cm y fui componiendo la estructura, creando tres espacios diferenciados, los dos extremos para restos de maderas (uno para la melaminada en blanco y el otro para los demás tipos) y el centro para listones, por lo que le di a esa estructura mayor altura.FOTO 1.jpg

Para completar mi carrito coloqué unos trozos de tubo de PVC para almacenar las varillas, enteras o restos, tanto metálicas como de madera.FOTO 2.jpg

Con unos recortes de listones hice dos escuadras para colocar en una cabeza del carrito una caja, de esas en donde vienen las frutas, para recoger los trozos más pequeños.

Y trabajo terminadoFOTO 3.jpg

Gracias por tu idea  @gepigom2883 .


 

Oficial de Plata

Seguro que si @JOSE61 y @mariclarisshome para los amantes del bricolaje es perfecto para tener todos los materiales en orden y poder aprovechar todo el material en próximos proyectos 

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?