¿Cómo pintar el aluminio?
El aluminio es un material que se puede pintar, pero conlleva un proceso o tratamiento delic... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
En la década de los 80 el gotelé estaba presente en la mayoría de las casas, pero la decoración y las modas van cambiando con los años y ahora cuando vemos una pared con gotelé nos da sensación de antigua.
Si quieres decirle adiós al gotelé de tus paredes para darle un aire más actual a tu casa, entonces, te gustaría el taller que el pasado sábado 19 de octubre realizamos en nuestra tienda de Leroy Merlin Jerez, en el que aprendimos cómo quitar gotelé y poner papel pintado.
Al quitar el gotelé de tu casa conseguirás darle un aspecto más actual y moderno para decorarla a estos tiempos y sentirte más a gusto en ella, o incluso si estás pensando en venderla o alquilarla te ayudará a hacerla más irresistible. Por eso si quitas el gotelé, siempre saldrás ganando.
Con las paredes una vez lisas tienes más opciones decorativas además de darles color y pintarlas con técnicas más actuales, también puedes optar por colocarles papel pintado e incluso vinilo decorativo.
En nuestro taller explicamos cómo cubrir el gotelé de una forma sencilla, para luego poder colocar papel pintado. Si te perdiste el taller no te preocupes que ahora te lo explico y lo podrás hacer desde tu casa siguiendo las explicaciones. ¡Es muy fácil!
Materiales y herramientas:
Paso a paso:
Paso 1. Prepara el suelo con plásticos de protección o cartones para no mancharlo. Cubre también los enchufes, zócalos o rodapiés, puertas y ventanas con cinta de carrocero para protegerlo.
Paso 2. Protégete con un mono o ropa vieja y guantes, ya que esta tarea puede salpicar y manchar.
Paso 3. Lija la pared en los sitios con más imperfecciones y rellena con plaste o con la misma masilla de alisagotelé, si es necesario, en los agujeros que encuentres.
Paso 4. Deja secar el plaste hasta que endurezca.
Paso 5. Remueve el producto con el rodillo hasta que quede una pasta homogénea y pegada al rodillo.
Paso 6. Comienza a dar la primera mano de masilla, bastante generosa, con ayuda del rodillo.
Paso 7. Pasa la rasqueta dentada, cruzando las pasadas hasta que la pasta quede extendida homogéneamente en la pared.
Paso 8. Deja secar 6 horas mínimo.
Paso 9. Una vez la pared esté seca de la primera capa, aplica la segunda con el mismo rodillo, pero esta vez más extendida para dejar un acabado más fino.
Paso 10. Pasa la rasqueta, pero esta vez la lisa, para dejar la pared lo más lisa posible.
Paso 11. Espera que se seque entre 6 y 9 horas y luego pásale una lija fina para pulir las imperfecciones que se hayan podido crear.
Paso 12. Limpia la pared con un trapo húmedo para quitar el polvo suelto y deja que se seque completamente.
Paso 13. Cuando la pared esté bien seca, dale una capa de imprimación para fijar y sellar la superficie. De esta manera quedará lista para pintar o empapelar.
Si tienes alguna duda, en este vídeo podrás visualizar los pasos para que te resulten más claros:
Una vez hayas alisado la pared, ahora toca decorarla y para ello tienes varias opciones, pero en nuestro taller explicamos cómo empapelar la pared. Si quieres saber cómo lo hicimos, sólo tienes que seguir nuestras explicaciones, pero primero apunta los materiales y herramientas que necesitas:
Paso a paso:
Paso 1. Corta un trozo del rollo, cogiendo la altura de la pared, desde el techo al rodapié, y añadiendo unos 5 ó 10 cm para luego recortar los sobrantes.
Paso 2. Antes de empezar, dibuja una línea vertical en la pared guía ayudándote de un nivel, que te servirá de guía para colocar el primer pliego recto y de referencia para colocar los demás.
Paso 3. Aplica la cola con un rodillo o brocha. Como hemos elegido un papel vinílico sólo tendrás que aplicarla en la pared.
Paso 4. Una vez hayas encolado, coloca el papel en la parte alta de la pared, enrollado con el dibujo hacia dentro para que te sea más fácil y ve desenrollando hacia abajo.
Paso 5. Presiona con la espátula o cepillo sobre el papel, eliminando las burbujas de cola que puedas encontrar y deja bien pegado el papel.
Paso 6. Haz el remate inferior, cortando con un cúter inclinándolo a 45º, al filo de los rodapiés. Haz lo mismo con los recovecos de la habitación, como ventanas, puertas, esquinas, etc.
Paso 7. Una vez tengas colocado el primer pliego, los siguientes serán mucho más fáciles, porque solo tienes que ponerlo justo al lado sin que se monten encima, siguiendo la secuencia del dibujo del papel en el caso que lo tenga.
Paso 8. Pasa el rodillo para juntas por la unión de los dos pliegos. De esta forma, obtendrás un mejor acabado, dejando las uniones invisibles y bien pegadas.
Con la cola aún húmeda, puedes levantar y mover el papel permitiéndote corregir los errores hasta que consigas que quede lo más perfecto posible.
Si tienes alguna duda o quieres utilizar otro tipo de papel pintado, en este vídeo podrás ver cómo colocarlo:
En nuestra web podrás encontrar más sobre este tema y podrás coger ideas para la casa sobre papel pintado.
Si vas a darle un cambio a las paredes de tu casa con lo que has aprendido en este post, anímate y compártelo en la sección de Proyectos, estamos deseando ver tus trabajos. Y recuerda que si tienes dudas te las podemos resolver a través de nuestro Foro, o bien deja un comentario en esta publicación.
Si te ha gustado este taller y no te quieres perder el próximo, anímate y apúntate en nuestro calendario de actividades de la sección de Talleres.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Dinos cuál es la tienda más cercana y te mostramos más talleres:
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
El aluminio es un material que se puede pintar, pero conlleva un proceso o tratamiento delic... Ver más
Pregunta¿Qué mantenimiento tiene una impresora 3D? RespuestaLa impresión 3D ha llegado para ... Ver más
Hola, Esta vez os voy a enseñar como transformar un espejo cualquiera en uno de camerino. A ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta