Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines ¿Qué quieres saber sobre soluciones de aislamiento en casa?
9. Aislamiento térmico en techo sin necesidad de obra Utilizar el aislamiento insuflado, que consiste en la inyección de aislamiento a granel en la cámara de aire vacía que ha quedado entre el techo original y el falso techo. 10. Materiales para aislar paredes exteriores en fachadas para invierno y verano La forma más eficiente para el aislamiento de la vivienda en estos momentos es la utilización del sistema SATE, (Placas de poliestireno expandido) y con una terminación de mortero pétreo o en su lugar revestimiento cerámico para fachada). 11. Aislamiento techo de escayola Cuando existe un techo de escayola, podemos utilizar el aislamiento insuflado, que consiste en la inyección de aislamiento a granel en la cámara de aire vacía que ha quedado entre el techo original y el falso techo. 12. ¿Cómo puedo hacer para que no entre frío por los cristales de las ventanas? Para evitar la entrada de frío por las ventanas, puedes utilizar una espuma de relleno para juntas de marco, Film que se coloca sobre el cerco de la hoja acristalada, produciendo una cámara de aire entre el vidrio y la película. Esto reduce la dispersión del calor por el vidrio, hasta un 28% en ventanas de cristal sencillo y hasta un 12% en las de doble cristal.
5. ¿Cómo disminuir el sonido que viene del piso de arriba? ¿Qué material recomienda? Crear un falso techo con aislante de espuma de poliuretano (copopren), y terminación con plancha de pladur. 6. ¿Hay forma de aislar sin quitar espacio a la habitación? Con los rollos de aislante termo reflectivos, son una muy buena opción de aislamiento térmico, ocupa muy poco espacio, y puede terminar después la pared con un trasdosado de madera tipo celosía. 7. ¿Cómo aislar del frío paredes y suelos? La más habitual es usar un aislante específico para suelos. Se trata de una base que se coloca bajo el suelo final de la casa y tiene una gran resistencia térmica y propiedades impermeabilizantes y de anti-condensación. En cuanto a las paredes los ideal es utilizar la lana de roca para aislar del frío las paredes entre los tabiques de ladrillo o entre las placas de pladur. 8. ¿Cómo aislar una pared sin grandes obras? Podemos utilizar desde planchas de poliestireno extruido, muy fáciles de colocar al venir macho-hembradas, adheriéndolas con mortero cola flexible y realizando un trasdosado de pladur, otra opción sería la utilización de rollos de aislante reflexivo que ocupan un mínimo espacio y terminar la pared con un trasdosado de madera.