Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Qué metodo es mejor para impermeabilizar¿líquido de poliuretano, líquido de fibra de vidrio, láminas asf´´alticas, lana de roca? Suponiendo que espuma sigue siendo válida. (cómo saberlo).
Dado que mencionas que la cubierta tiene una espuma de poliuretano ahuecada al 25% y pintura levantada, es crucial seleccionar el método adecuado para asegurar una impermeabilización efectiva y duradera.
Líquido de Poliuretano: Este es un método común para impermeabilización. El poliuretano líquido se aplica en forma líquida y se adhiere a la superficie, formando una capa impermeable y elástica. Puede ser una opción efectiva si la espuma de poliuretano sigue siendo sólida y en buenas condiciones. Sin embargo, es importante asegurarse de que el producto sea compatible con la espuma y la pintura existentes.
Líquido de Fibra de Vidrio: La fibra de vidrio también se puede utilizar como material impermeabilizante en forma líquida. Es duradero y puede proporcionar una capa de protección sólida. Al igual que con el poliuretano, debes verificar la compatibilidad con la espuma y la pintura existentes.
Láminas Asfálticas: Las láminas asfálticas son membranas preformadas que se adhieren a la superficie. Son efectivas para impermeabilizar superficies planas o inclinadas. Si bien pueden requerir una instalación más detallada, son una opción duradera y confiable.
Lana de Roca: La lana de roca no es un material impermeabilizante en sí mismo, pero puede ser parte de un sistema de aislamiento y drenaje que contribuye a mantener la cubierta seca. Generalmente se combina con otros materiales impermeabilizantes.
Para determinar el método más adecuado en tu caso, te recomiendo seguir estos pasos:
Evaluación de la Espuma: Verifica el estado de la espuma de poliuretano existente. Si está dañada o en mal estado, puede ser necesario repararla o reemplazarla antes de aplicar un nuevo material impermeabilizante.
Consultar con Expertos: Consulta con un profesional en impermeabilización o un técnico especializado. Ellos podrán realizar una evaluación precisa de la situación y recomendarte el método más adecuado en función de las condiciones específicas de la cubierta.
Compatibilidad: Asegúrate de que cualquier material que elijas sea compatible con la espuma de poliuretano y la pintura existentes.
Durabilidad y Costo: Considera la durabilidad, el costo y la vida útil de cada método. Algunos métodos pueden requerir un mayor costo inicial pero ofrecer una mayor durabilidad a largo plazo.
Garantía: Consulta si los productos que estás considerando tienen garantías de impermeabilización a largo plazo.
En resumen, cada método tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las condiciones específicas de tu cubierta y de tus necesidades. Consultar con expertos y hacer una evaluación detallada te ayudará a tomar una decisión informada y adecuada para proteger tu cubierta de manera efectiva.
Hola @cinding
Atendiendo a tu consulta, hay 3 soluciones eficaces para mejorar la impermeabilización de azoteas o cubiertas plana transitables: tela asfáltica, pintura impermeabilizante o membrana de poliuretano, y las láminas industriales de caucho EPDM.
Hay telas asfálticas auto protegidas (materiales bituminosos) con la cara superior revestida de aluminio o pizarra, lo que permite dejarlas a la intemperie. Así quedarán protegidas de los rayos solares y del resto de inclemencias atmosféricas.
Lo recomendable es colocarla solo cuando se pretenda impermeabilizar TODA la cubierta. No es adecuada para un arreglo puntual de la azotea, como cubrir una filtración en una esquina.
l impermeabilizante de membrana de poliuretano líquido es el producto más adecuado para utilizar en terrazas con superficie irregular, con muchos quiebros y esquinas.
Como se distribuye de forma líquida, esta pintura impermeabilizante para cubiertas transitables se adapta perfectamente a todo tipo de superficies planas.
Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. En tal caso, te pedimos que marques la respuesta como “solución aceptada” para que sea útil para otros usuarios con la misma duda.
Un saludo !!