Para conocer la disponibilidad y el precio de los productos, selecciona tu tienda favorita.
Seleccionar mi tiendaComunidad
Hoy hemos tenido el gusto de disfrutar de un taller creado por nuestro usuario Cristobal Mota, nos ha enseñado como hacer una lampara de la forma mas sencilla y bonita, os muestro los resultados del taller.
Gracias @cmota por tu gran profesionalidad, disposicion y amabilidad.
Las miniherramientas, a pesar de su tamaño compacto, ofrecen una serie de beneficios notables en diversos contextos. En este taller realizado el dia 26 de agosto, los compañeros enseñaron a los participantes a crear y personalizar una lámpara troquelada con la que poder decorar e iluminar un espacio especial de su casa.
Nuestros participantes llevaron a cabo esta actividad utilizando un tubo de PVC que había sido cortado previamente. Cada uno de ellos eligió la plantilla del diseño que prefería para su lámpara y comenzó a trabajar en su creación, empleando una mini herramienta y algunos utensilios adicionales para realizar agujeros mediante brocas de distintos tamaños. En este caso, la base de las lámparas requería un taco de madera que ya había sido cortado previamente, así como pintura para añadir color a las lámparas y a la base.
Lo siguiente que realizaron fue la instalación eléctrica, para lo que conectaron los
cables del prolongador con interruptor en nuestro casquillo de bombilla.
Para finalizar, unieron el casquillo a la tabla y colocaron el tubo trabajado en la parte superior, haciendo que la bombilla se quede dentro del mismo. Para que no se mueva el tubo, podremos pegarlo con silicona a la base de madera, realizando un cordón de este por todo el interior.
Lo más destacado de esta experiencia como siempre ha sido la actitud y el entusiasmo de nuestros participantes, ya que trabajaron con paciencia y cuidado para dar vida a hermosas lámparas.
Desde Castellón os traemos nuestro taller de miniherramientas donde nuestros asistentes disfrutaron de una mañana diferente y disfrutaron
Buenas noches Comunidad!! Desde Alicante os dejamos un poco de lo que fue nuestro taller de aprendiendo usar la miniherramienta, creando una lámpara troquelada, de la mano de nuestro compañero Andrés y Felipe.
Para ello nuestros participantes usaron y crearon como lámpara un tubo de PVC previamente cortado por el compañero , eligieron su diseño y se pusieron manos a la obra, haciendo uso de la miniherramienta y algunos de sus utencilios. En este caso para la base se necesitaba un taco de madera, previamente ya cortado, pintura para darle color a las lámparas y base.
Lo más importante fueron las ganas de nuestros participantes , porque con paciencia crearon unas bonitas lámparas , agradeciendo la explicación de nuestro compañero Andrés , que como vereis en las fotos, fue un buen maestro.
Gracias a todos los que habies participado en el taller y recordad que siempre tenemos talleres así o más divertidos, de los cuales siempre, salís aprendiendo algo nuevo .
**#talleresleroymerlinalicante #leroymerlinalicante **
El viernes 9 de Septiembre realizamos en LM-MIJAS nuestro taller de "Crea tu calendario escolar", donde nuestros mas pequeños tuvieron la oportunidad de pasar una mañana muy divertida, donde disfrutaron muchisimo creando el calendario escolar para este nuevo curso que empieza, haciendo de la "vuelta al cole", algo divertido
Los materiales utilizados fueron:
Los paso a seguir son los siguentes:
Os dejamos un pequeño video resumen:
Nos encantará ver tus ideas en nuestra sección de Proyectos. Con tu experiencia puedes ayudar e inspirar a otros que como tú disfrutan dando vida a sus ideas. Te esperamos con más actividades en Leroy Merlin Compact Mijas, en nuestra sección de talleres. Aprende y participa con nosotros.
¿Te gustaría contarnos tu experiencia? Te invitamos a dejarnos una valoración sobre nuestra tienda.
El pasado sábado 9 de Septiembre tuvimos en nuestra tienda de Bahía de Cádiz unos visitantes muy especiales. Hicimos un taller infantil de como crear tu propio calendario escolar.
Le preparamos a cada uno de ellos una base con una tabla de madera y los materiales que iban a utilizar, guantes, brochas, pintura, un vaso con agua para limpiar los pinceles, tizas y mucha imaginación
Luego cada uno de ellos iamginó como sería su calendario ideal y pintaron cada día de la semana de un color para luego pintar con pintura de pizarra unos marcos en los que escribirian con tizas las tareas semanales pendientes
Y así de bonitos quedaron los calendarios a nuestros pequeños artistas, que se lo pasaron genial y se quedaron con ganas de volver al próximo.
El ambiente de la tienda estaba muy animado, nos ubicamos en el pasillo central con música de fondo y todos los clientes que pasaban por allí se interesaron en lo que estábamos haciendo.
El sábado 9 de Septiembre ,en la tienda de Bilbondo, pasamos un buen rato diseñando nuestro propio calendario escolar.
Lo primero que hicímos fue preparar la base del calendario con madera y pusímos cinta de carrocero para crear un margen.Pusímos una zona delimitada para poder crear ,dentro de nuestro calendario,una zona de pizarra para poder poner notas y que así no se nos olvide nada del día a día.
Una vez tuvímos la pizarra lista , empezamos a pintar la zona superior, donde más tarde pondremos los días de la semana .Cada pequeño artista eligió su color favorito .
El siguiente paso fue dejar secar el calendario y así ,de mientras tanto,fuímos cortando los días de la semana y las extraescolares que antes habíamos plastificado.
Una vez tuvímos todo cortado y el calendario seco, fuímos poniendo velcro de pegar a cada día de la semana y a las extraecolares y lo fuímos organizando.
Y por último , cada uno decoró ,dando rienda suelta a su imaginación,su calendario escolar
Los pequeños artistas se lo pasáron genial y están deseando volver al siguiente taller
El pasado 9 de Septiembre en la tienda de Jaén se realizo el taller: crea tu propio calendario escolar. Los niños se lo pasaron genial con nuestra compañera Mariana que impartió el taller.
Materiales:
Realización:
En primer lugar se pintaron los tableros de formato grande con pintura de color y acto seguido se pintaron los tableros pequeños con pintura de tiza. Después se pegaron los tableros pequeños al tablero grande. Lo recomendable son 4 pizarritas pero hubo niños que solo pusieron 3. En cada una de ellas ponían el día, el mes, los cumples de los amiguitos y en otro la tarea pendiente.
Déspues decoraron con purpurina e hicieron adornos con goma eva, palitos de colores y botones de madera.
Y así quedo el resultado¡¡¡¡¡¡¡