El reciclaje creativo es una estupenda forma de crear objetos originales y decorar tu hogar sin necesidad de hacer una gran inversión. Son muchos los objetos que tenemos por casa a los que les podemos dar una segunda oportunidad. Uno de ellos son esas pequeñas esferas de cristal o cerámica con las que pasábamos horas jugando: las coloridas canicas o boliches, balas, metras… Si te gustan las manualidades y apuestas por el reciclaje creativo, te propongo 8 manualidades para hacer con canicas.
1. Lámpara y porta velas

Necesitas:
- Un bote de cristal
- Un CD usado
- Canicas de cristal transparentes
- Pistola de encolar y barras termo fusibles
Pasos a seguir
- Pega las canicas por todo el contorno del CD y usando como molde el bote de cristal.
- Continua pegando las canicas, unas encima de otras, hasta conseguir la altura deseada. Deja secar entre cada capa de canicas**.**
- Retira el bote de cristal que te ha servido de molde.
- Por último introduce la vela en el interior y ya tienes tu porta velas terminado o introduce el cable y el porta bombillas y tienes tu lámpara lista para colocarla en cualquier rincón.
Debes tener cuidado de no aplicar demasiada silicona, solo la cantidad necesaria para no mancharlas**.**
2. Peonza
Necesitas:
- Un CD.
- Una canica.
- Un tapón de botella de plástico.
- Pistola de encolar y barras termo fusibles.
Pasos a seguir
- Decora el CD y el tapón de plástico con pinturas o pegatinas.
- Coloca la canica debajo del CD, dentro del agujero del centro y pégala.
- Pega el tapón en el centro del CD y espera a que seque.
- Lista para hacer girar con fuerza el tapón y… ¡a jugar!
3. Bolas de Navidad

Necesitas:
- Bolas o conos de porexpan
- Canicas de colores
- Pistola de encolar y barras termo fusibles
- Cinta de tela
Pasos a seguir
- Pega las canicas en la parte más ancha de la bola y rellena las dos mitades por separado. Si lo que vas a hacer es el cono, comienza por la base. Puedes alternar la disposición de los colores de las canicas para hacer dibujos con ellas.
- Antes de colocar la última canica, pega un trozo de cinta en uno de los extremos para poder colgarlas.
4. Pisapapeles o florero
Necesitas:
- Canicas gruesas
- Pistola de encolar y barras termo fusibles
Pasos a seguir
- Alrededor de una central, pega con silicona caliente el resto de canicas de forma que hagas un círculo
- Una vez seco, dale el uso que prefieras: pisapapeles, posavasos, salvamanteles o florero.
5. Adornos navideños

Necesitas:
Pasos a seguir
- Empieza con el alambre haciendo una espiral, usa la parte media de la pinza.
- Cuando tengas tres vueltas completas, pon la canica y enrolla el alambre a su alrededor usa la pinza de cono para doblar el resto y que quede centrado a la espiral.
- Dobla, enrolla y corta el alambre a tu gusto.Tu creatividad no tiene límites.
6. Servilletero
Los materiales y la técnica son los mismos que para los adornos navideños
7. Anillo

Recuerda que necesitas como en el servilletero y en los adornos navideños:
8. Colgante

Necesitas:
Pasos a seguir
- Introduce el perno con bucle por el casquillo y corta con los alicates la parte sobrante.
- Aplica una buena cantidad de pegamento en el casquillo , con cuidado de que no sobresalga al pegar la bola
- Dobla el extremo del perno para hacer un bucle y listo para lucir tu joya.
A continuación te indicamos el proceso para conseguir ese efecto que se asemeja a los fractales naturales que se encuentran en los cristales que puedes ver en el colgante, el anillo, el servilletero y los adornos.
- En la bandeja del horno coloca las canicas y hornéalas a 260º durante 20 minutos.
- Saca la bandeja y seguidamente echa las canicas en un bol con hielo.
- Déjalas enfriar y comprobarás que comienza un proceso de craquelado interno, pero el exterior permanece intacto

Estos son solo algunos ejemplos, si te han servido de inspiración te invitamos a que compartas tus ideas en nuestra sección de Proyectos, y si te surge alguna duda realiza tus consultas en nuestro Foro de Manualidades.