Comunidad

/ Marco para espejo con palet
Araceli
Aprendiz 🖌️
13/06/24-17:17
Marco para espejo con palet

Marco para espejo con palet

Lo más complicado, para mí ha sido desmontar el palet, e intentar que no se me rompieran los listones de madera.
Pero con paciencia, se sacan bastante bien.

Una vez tienes las tablas , lo demás ,es sencillo de hacer.

MATERIALES:

Tablas de madera de un palet, o compradas.
Guantes
Lijadora
Pintura (opcional)
Cera o barniz
Caladora o sierra, para cortar los listones
Cinta adhesiva doble cara , para colocarlo en la pared

PROCESO

Yo tenía los espejos ya puestos en la pared, y lo que he hecho ,es rodearlo con un marco.
Lo ideal hubiera sido, pegar los espejos y las maderas a un tablero, pero eso me suponía,mucho más trabajo. Despegar los espejos y pintar de nuevo la pared .

Una vez tenemos los listones separados del palet, medimos el espejo, y trasladamos las medidas a la madera.

Cortamos con la caladora, o con una sierra.
Una vez cortadas lijamos bien, para suavizar la madera, y eliminar astillas.
Os recomiendo uséis guantes, para evitar pincharos con ellas.

feb
18
2017
HACER CON UN PALET UN MARCO PARA UN ESPEJO
16 COMENTARIOS: ETIQUETAS: ANTES Y DESPUES, DECORACION LOW-COST, IDEAS CON PALETS Y CAJAS DE MADERA, MI CASA, RECIBIDORES Y PASILLOS

Después de varios meses sin publicar , vuelvo a la carga, en este caso para presentaros un pequeño cambio que le he hecho al recibidor.

En la ultima entrada que hice, os comentaba, que no sabía, como acabar de decorarlo.
Después de cambiar el color de la pared, y colocar las baldas en paralelo, el espejo que tenía no me acaba de convencer, se veía demasiado pequeño.Puedes verlo aquí.
Por esas cosas que tiene el destino, encontré una oferta de un conjunto de ocho espejos, por 6 e, que son los que veis en la foto de abajo.
Sin dudarlo, me los traje a casa, y aunque en un principio, me gusto, le faltaba chispa a la estancia.
Por suerte he encontrado unos palets con los que hacerle un marco y ahora que está puesto , queda mejor ¿No creéis?

Lo más complicado, para mí ha sido desmontar el palet, e intentar que no se me rompieran los listones de madera.
Pero con paciencia, se sacan bastante bien.Yo he usado la técnica que explican en este reportaje.

Una vez tienes las tablas , lo demás ,es sencillo de hacer.

MATERIALES:

Tablas de madera de un palet, o compradas.
Guantes
Lijadora
Pintura (opcional)
Cera o barniz
Caladora o sierra, para cortar los listones
Cinta adhesiva doble cara , para colocarlo en la pared

PROCESO

Yo tenía los espejos ya puestos en la pared, y lo que he hecho ,es rodearlo con un marco.
Lo ideal hubiera sido, pegar los espejos y las maderas a un tablero, pero eso me suponía,mucho más trabajo. Despegar los espejos y pintar de nuevo la pared .

Una vez tenemos los listones separados del palet, medimos el espejo, y trasladamos las medidas a la madera.

Cortamos con la caladora, o con una sierra.
Una vez cortadas lijamos bien, para suavizar la madera, y eliminar astillas.
Os recomiendo uséis guantes, para evitar pincharos con ellas.

He querido poner un poco de color a la madera, y pinté irregularmente con pintura gris de efecto tiza.
Una vez seco, volví a pasar la lijadora.
Pasas un paño, para eliminar el polvo .

Yo elegí proteger la madera con cera transparente, Ya que me gustaron muchas las betas naturales que salieron al lijarla., pero tu puedes usar una de color, depende el efecto o color que quieras que tenga. y ya está listo para colocar.
En la parte de atrás de la madera he usado cinta de adhesiva de doble cara, para colocarlo en la pared.

Es muy sencilla de usar, solo tienes que cortar varias tiras, presionar bien en la madera, y retirar la cinta roja que lleva. La colocas en el sitio que vayas a ponerlo y presionar unos segundos hacia la pared, y ahí se queda.
Yo lo uso para colgar casi todo, así evito hacer agujeros, aguanta hasta 5 kg, así que todo son ventajas.

🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
Sigue explorando la Comunidad