Cubrir una escalera con un suelo vinílico adhesivo
Me mudé a mi actual casa hace unos meses. Antes de entrar hice algunas obras con profesional... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a todos,
Es mi primera consulta así que si cometo algún error os pido perdón de antemano.
No soy nueva en esto del bricolage con madera; ya comencé a interesarme de pequeña y me apunté a un curso en el colegio. En mi casa he hecho de todo, facilito claro porque no cuento con taller y además mis herramientas son muy rudimentarias.
De hecho, ya he construído un rascador a mi gato, de cinco pisos y asimétrico, y estoy muy orguyosa pues aunque tiene algún defectillo estético es robusto y la verdad es que está muy bien construido. Al final me costó una pasta, comprarlo habría sido más barato, pero la calidad es incuestionable.
Mi talón de aquiles son los cortes con curbas, fundamentalmente porque no tengo una herramienta adecuada. Para hacer mi rascador tuve que pedirle un favor al amigo de mi hermano, que trabaja en la construcción, para que un compañero suyo me hiciera los cortes que yo no podía hacer, pero odio no ser autosuficiente. Tengo muchas ideas y no puedo estar pidiendo favores siempre.
He visto en internet un rascador que me encanta y quiero copiarlo, pero mejorándolo y me encuentro con el problema de siempre: los cortes curvos.
Así que por un lado me encantaría recibir consejos de cómo construir el rascador cuya foto subo (he pensado que una opción es usar una tubería de pvc de un diámetro de unos 30 cm. y hacer los cortes que una sierra o bien hacer la parte exterior del tonel uniendo tablas de tal modo que se forme la superficie con forma de cilindro, aunque esta opción no me convence mucho).
Por otro lado, ya va siendo hora de que me compra una sierra que haga cortes curvos. Tengo una sierra de mano que corta en recto (no eléctrica sino que hago uso de toda mi "fuerza bruta"), martillo, taladro, destornillador, etc., todo heredado de mi madre, que a su vez heredó muchas cosas de su padre, pero me falta una sierra que corte curvas. Pero claro, mi casa es pequeña, no tengo taller y desde luego no quiero gastarme mucho dinero ni soy carpintera (aunque me encantaría). ¿Alguna recomendación? Tengo buen pulso, casi de cirujano, pero no soy una profesional. Podría ir a la tienda y preguntar, pero se la quiero pedir a los Reyes Magos así que necesito instrucciones precisas para Sus Majestades de Oriente.
Muchas gracias por todo.
Un saludo,
Montse
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola, Montse.
Lo que buscas es una sierra (eléctrica) de calar. Yo compré la más baratita, ya que no necesito cortes profesionales ni le doy uso intensivo.
El modelo es este: http://www.leroymerlin.es/fp/17578666/sierra-de-calar-practyl-400w
Por unos pocos euros más puedes agregar algún juego de hojas para distintos materiales.
Con respecto al rascador, pienso que comprar un tubo de PVC quizá sea excesivo (no creo que te vendan un retazo). Podrías reemplazar el cilindro de base con un viejo cubo de pintura o de residuos. Tendrías, eso sí, que quitarle las aletas o rebordes.
Observando el modelo, parece estar recubierto con varillas redondas (en la foto no se advierte con claridad). Una solución para armar el conjunto podría ser poner tres o cuatro anillos de cinta bi-faz en torno al cilindro de plástico y luego pegar las varillas. Si optas por esta solución, utiliza cinta extrafuerte para moquetas; es ancha y con un adhesivo potente.
Saludos cordiales
Hola bricolera-cirujana,
Para hacer cortes curvos se puede usar una sierra de calar con hoja delgada, si usas la hoja normal entonces se romperá fácilmente. Hay sierras de calar con velocidad variable, con efecto péndulo (para cortes rápidos) y con soplador para despejar el serrín que se va formando. Esto último es de buena ayuda para ver la línea de corte. La velocidad variable también es bueno que lo tenga. Ten presente que cuando se corta con este tipo de sierra la cara buena debe ir abajo. Una opción mejor para hacer curvas en piezas no muy grandes sería una sierra de marquetería. Consulta videos para que veas qué hacen.
Saludos.
Hola, Montse.
Lo que buscas es una sierra (eléctrica) de calar. Yo compré la más baratita, ya que no necesito cortes profesionales ni le doy uso intensivo.
El modelo es este: http://www.leroymerlin.es/fp/17578666/sierra-de-calar-practyl-400w
Por unos pocos euros más puedes agregar algún juego de hojas para distintos materiales.
Con respecto al rascador, pienso que comprar un tubo de PVC quizá sea excesivo (no creo que te vendan un retazo). Podrías reemplazar el cilindro de base con un viejo cubo de pintura o de residuos. Tendrías, eso sí, que quitarle las aletas o rebordes.
Observando el modelo, parece estar recubierto con varillas redondas (en la foto no se advierte con claridad). Una solución para armar el conjunto podría ser poner tres o cuatro anillos de cinta bi-faz en torno al cilindro de plástico y luego pegar las varillas. Si optas por esta solución, utiliza cinta extrafuerte para moquetas; es ancha y con un adhesivo potente.
Saludos cordiales
Hola bricolera-cirujana,
Para hacer cortes curvos se puede usar una sierra de calar con hoja delgada, si usas la hoja normal entonces se romperá fácilmente. Hay sierras de calar con velocidad variable, con efecto péndulo (para cortes rápidos) y con soplador para despejar el serrín que se va formando. Esto último es de buena ayuda para ver la línea de corte. La velocidad variable también es bueno que lo tenga. Ten presente que cuando se corta con este tipo de sierra la cara buena debe ir abajo. Una opción mejor para hacer curvas en piezas no muy grandes sería una sierra de marquetería. Consulta videos para que veas qué hacen.
Saludos.
Hola, Marcelo,
Muchísimas gracias. La verdad es que esa idea de usar un cubo es muy buena idea. En mi barrio hay unos cuantos sitios de chapuzas para la casa y seguro que no me cuesta hacerme con uno. ¡Me quedo con la idea!
Gracias por todo y un saludo,
Montse
Hola @Montse_Vi_So
Algun usuario ya ha contestado y muy bien a tu consulta, yo estoy de acuerdo con lo dicho y voy a poner mi granito de arena acosejandote esta bricopedia sobre como elegir la hoja de la sierra de calar, tambien te animo ha utillizar una sierra de calar con velocidad regulable para que puedas adaptarla a la precisión de los cortes, esto te ayudara bastante en esos cortes curbos que comentas.
Un saludo.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Me mudé a mi actual casa hace unos meses. Antes de entrar hice algunas obras con profesional... Ver más
El salón es el lugar donde más tiempo pasamos cuando estamos en casa. En él nos acurrucamos ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta