Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola.
Gracias a mi vecino que es lo más parecido a un oso en plena invernación dentro de su cueva, me veo en la necesidad de aislar acusticamente una pared de mi dormitorio. Para ello he elegido forrar la pared con paneles acusticos de poliuretano de 40 mm y planchas de carton/yeso de 15mm. Mi duda es si puedo hacer el trasdosado directo, es decir, encolar las planchas de carton-yeso a las planchas de poliuretano con cola especial sin disolventes. Ahorrando de esa manera los 42 mm de los canales y montantes ya que no dispongo de desmasiado espacio en mi dormitorio.
Gracias.
Hola @JuanitoNotas
Para que el aislante sea efectivo, necesitas dejar una camara de aire entre la placa de cartón-yeso y el aislante, por lo cual, mi recomendación sería que lo hicieras con paneles de 2cm en lugar de 4,( que sea el doble de grueso no quiere decir que te vaya a aislar el doble, seguro que el aislante de 2cm tiene el doble de densidad que el de 4cm), de esta forma puedes pegar los paneles directamente en la pared y posteriormente encima mismo del aislante atornillas las guías Omega que hacen 2 cm de grueso, estas guías las tienes que poner cada 60 cm y después las placas de cartón-yeso atornilladas a los perfiles, en total serán unos 4,5cm aprox o 5cm pero conseguirás un rendimiento óptimo de los paneles aislantes.
Un saludo! Y suerte con el oso.
Muy buenas, @JuanitoNotas. ¿Qué tal, @Cristofer?
Estoy de acuerdo con la solución expuesta.Solamente apuntar que el aislante , si es más denso , transmite más los graves. Y si el caso es de ronquido profundo creo que hay que decantarse por un aislante poco denso, con un alto contenido en aire, que es lo que hace el aislamiento propiamente dicho, más en ese rango de frecuencias. Cuanto más cedas en espacio más aislado estarás, por lo que coincido plenamente en las sugerencias de montaje con cámara que propone @Cristofer. ¿Acaso el descanso no vale 2cm?
Saludos!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta