Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
Cuando compré mi chalet el salón tenía un falso techo de escayola horrible y en muy mal estado que tiré abajo completamente para reponerlo.
Al tirarlo descubrí varias "capas" de falsos techos, a cual mas rústico y deficiente, por encima de este hasta llegar a la bovedilla del tejado en si.
Esto dejaba gran espacio sobre la altura original y decidí poner vigas de madera y tarima, en primer lugar porque me encanta la madera como elemento constructivo y decorativo y, además, porque dimensionando las vigas adecuadamente, esa zona superior es practicable, ya que tiene algo mas de 1,5m de altura en la parte mas alta, y así puedo usarla para pasar conductos de aireación, las lineas eléctricas y cualquier otro servicio accediendo a ellos para instalación y mantenimiento fácilmente, aparte de poder usarlo como almacenaje.
Finalmente, no solo puse madera en el salón sino también en el pasillo, obteniendo un bonito efecto decorativo.
El proyecto lo realicé yo mismo en las siguientes fases: 1.- Derribo completo de los falsos techos. 2.- Apertura los anclajes para las vigas en la pared 3.- Instalación de las vigas nivelándolas con láser. 4.- Instalación de la tarima de pino de 18mm atornillada por encima para que por debajo no se viese nada. 5.- Aplicar a las vigas y tarima tratamiento anticarcoma y barniz color miel. 6.- Instalación de paneles de 4cm de poliestrireno extruido sobre la tarima para mejorar el aislamiento. 7.- Relleno de huecos y grietas entre paneles con espuma de poliuretano en botes, 8.- Instalación de superficie "pisable" sobre el poliestireno con paneles de OSB atornillados a la tarima con tirafondos de 6cm a través del poliestireno.
La dificultad es media, diría que fácil para cualquiera con experiencia trabajando madera. El trabajo en total llevó varios meses, pero no me dedicaba a ello en exclusiva, por lo que estimaría algo menos de 200 horas en total.
Requiere las herramientas normales para trabajos de madera y alguno de construcción (sierra dircular, caladora, taladro atornillador, un martillo demoledor para los huecos de las vigas en la pared, etc)
El coste fué de unos 1500€ de materiales, de los cuales, solo las vigas y tarima fueron 900€. No cuento la herramienta por que yo ya tenía de todo.
No queremos tapar la mesa con manteles, queremos que sea una mesa vivida.
Es una mesa hecha a medida con madera de antiguas vigas de roble. Es una pasada de mesa.
He cosido estos mantelitos individuales que me parece que van a quedar genial en navidad.
He usado tela de mantel plastificada de @leroymerlines
Para hacerlos sigue estos pasos:
Uno de mis proyectos caseros de estas Navidades ha sido este árbol, que además de ser calendario de adviento sirve de arbolito decorativo el resto de las Navidades. Su elaboración es muy sencilla y rápida, además de ser muy sostenible, utilizando los siguientes materiales: caja de cartón, vasos de cartón decorados de navidad en color gris, verdes, blancos y rojos, pintura de color dorado, verde, blanco y rojo, pistola de silicona caliente, lapiz y tijeras. Se coge una caja de cartón grande (que tengas de cualquier paquete que hayas recibido) y la cortas quedándote con la parte superior y el lateral izquierdo y un pequeño reborde del lateral frontal y el posterior. Esto te servirá como base para apoyar el árbol y que no se caiga. Posteriormete vete pegando sobre el cartón la base de los vasos con la pistola de silicona, poniendo cuidado en que a cada lateral quede un vaso del mismo color y vas intercalando los colores de una fila con la siguiente. También echa un punto de silicona entre borde de vaso y vaso para que de consistencia al conjunto y quede un árbol estable. A continuación, recorta, con el resto del cartón, 24 círculos del diámetro del vaso para formar las tapas que cerrarán los regalos que introduciremos dentro de cada vaso. Pinta de diferentes colores cada círculo y de otro color escribe el número del 1 al 24. Tapa los vasos y coloca una estrella en la parte superior del árbol (la mía me la regalaron en un centro comercial para darme a oler un perfume y decidí reutilizarla aquí, pero podéis hacer también vuestra propia estrella). Corta el sobrante del cartón en forma de árbol al ras de los vasos. Y voilá, ya tenéis listo vuestro arbolito calendario, vistoso, económico y fácil de hacer. Alguien se anima a hacerlo al próximo año?
Si, al igual que yo, buscas una opción para iluminar zonas exteriores sin tener que hacer instalación eléctrica, ¡tengo la solución!
Siempre he rehuido de las luces solares, porque suelen iluminar muy poco y mi experiencia con ellas siempre ha sido meramente decorativo, porque iluminar, poco. Hasta que probé estas de Leroy Merlin. Estoy encantada con ellas. Tienen diferentes modos de uso (detectan el movimiento, aunque también puedes dejarlas fijas, como hice yo).
Las he usado para iluminar mi jardín Navideño, para iluminar la puerta de entrada y para mi jardín zen. ¡Las recomiendo muchísimo!
Duran toda la noche sin problema. Eso sí: Debes asegurarte que se encuentren en un lugar donde les de la luz del sol durante bastantes horas.
Hola a todos es mi primera vez por aqui,he querido hacer este arbol de madera para hacer algo diferente este año,seguramente ya lo habreis visto en alguna red social ,espero que os guste, He utilizado 20 barillas de 88 cm de madera de abedul 20 de 77 cm y asi hasta llegar a las 20 barillas de 22cm,cuando las he cortado todas,les he marcado el centro y con una broca para madera del num 14 les he echo el agujero a todas,he cojido la barilla de metal y a 4 cm del final con una broca de metal del num 2 he hecho el agujero y he puesto un clavo para poder hacer tope cuando empiece a colocar todas las barillas,una vez colocadas todas las barillas en orden de medida he vuelto hacer otro agujerito con la broca de metal del num 2 para volver hacer tope,despues he colocado dentro del tubo un cable con interruptor y casquillo para poder poner la luz. Despues de todo esto he marcado con un lapiz el arbol y lo he cotado con la sierra de calar y la he pulido con la lijadora y grano fino,antes de ponerlo en pie colocaremos el pie al cual le hemos echo un agujero con la broca para madera del num 12. Y Ya podemos empezar abrirlo y colocar la estrella que es de papel. nose si lo he explicado muy bien espero se me entienda ,gracias
La Navidad es la época del año más familiar y para disfrutar en casa todos juntos, es por ello que crear un ambiente especial y acogedor es el mejor de los regalos.
Este es el segundo año que decoramos el árbol nevado de Leroy Merlin, su altura y diametro son ideales para el espacio que reservamos todos los años para su montaje; los adornos son recuerdos de toda la vida y se han actualizado con pinturas a la tiza, y las luces, que con el cableado blanco se integran entre las ramas a la perfección.
Os invitamos a que veáis otros rincones de nuestro hogar, para compartir con nosotros un pedacito de la Navidad. ![
Empezamos cogiendo una botella de agua, y cortaremos en recto la parte de arriba. A partir de ahí vamos cortando haciendo una serpentina hasta llegar a la parte de atras de la botella.
Le ponemos un cordón, en este caso plateado e insertamos pequeñas bolas a las que previamente las habremos hecho un agujero por el lado opuesto al que tiene y este pitorro se lo cortamos
Por último colgamos el elemento que queramos, yo he combinado diferentes tamaños de fuguras de hielo, con bolas transparentes en las que he metido fotografias de la familia en los momentos más divertidos, relevantes y entrañables.
He usado luces recicladas de otros años de leroy merlin y alambre para hacer las formas. tambien he usado alicates de leroy para cortar alambre y amoladora dexter de leroy merlin también. también he usado bridas para sujetar todo y pistola caliente de pegamento de Leroy Merlin.