Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
Primero le di imprimación a los azulejos para que el papel agarre, después tapé las juntas de los azulejos, con 24 horas de secado entre cada proceso, y por último ya la cola y el papel.
Queríamos dar un toque más acogedor a nuestra cocina, estudiamos varias posibilidades y finalmente nos decantamos por colocar en la pared del comedor un papel pintado. No tenía experiencia previa en la colocación de este tipo de materiales, pero con el asesoramiento del equipo de decoración,los productos necesarios para su correcta instalación y los consejos que pude encontrar en los tutoriales de la Web, ha sido más que fácil, super entretenido, y el resultado habla por si solo.
Buenos dias!!!
Os presento un proyecto que he terminado recientemente para regalar a un peque de la familia, ¡espero que os guste!
Hoy os traigo esta idea super chula y barata. yo he reciclado un trozo de panel de poliestireno que sobró de la reforma, pero si lo tenéis que comprar con solo 7€ 💃🏻
He usado la misma técnica que hice con el ataud, rayas negras, barniz roble y algunos adornos.
Este material es como corcho así que lo primero que hice fue unas marcas con un lapiz del reves.
Después esas marcas profundas le doy un toque de negro con un pincel.
El siguiente paso es el barniz
Una vez seco el barniz coloqué toda la deco con silicona caliente.
Para crear un cesto donde dejar caramelos compre unos guantes esqueleto de tela y lo introduje en el poliestireno por un corte y luego le cosí la cesta para parecer que la mano sale se la puerta.
Alguna deco más y este es el resultado. los niños de mi barrio disfrutaran mucho al pasar por mi puerta y coger caramelos de la cesta 😊
Tenemos una amplia terraza, pero la teníamos vacía y casi no la usábamos. Decidimos comprar un conjunto de sofá y sillones, además de una mesa y sillas para comer o cenar en el exterior.
Quedamos encantados y ahora le damos vida a esa terraza que teníamos tan abandonada.
Transformación de habitación infantil y habitación de juegos. Colocación de friso y pintura para crear un espacio acogedor y duradero para los quequeños de la casa. 1º Instalamos el liston cepillado abeto en la pared. 2ºCon ayuda de puas encajamos el firso blanco en los listones. 3º Instalamos los junquillos y angulos. 4º Por ultimo pegamos los rodapies con sikaflex.
Transformación de una vieja estanteria de color fucsia, a blanco, utilizando la pintura a la tiza. -1º Limpie muy bien la estanteria, para quitar cualquier resto o polvo que tuviese. -2º Con la brocha pinte todas las esquinas, haciendo el recorte de todos los cuadrados. -3º Rellene con el rodillo por todas las paredes de las estanteria. -4º Repetí el proceso 2 veces para que quedase de manera uniforme el color.
Hola a todos mi nombre es Ismael Díaz en esta ocasión os traigo un proyecto Eco, donde tendremos dos funciones :
https://www.youtube.com/watch?v=F-jzdQfQ9u4
-Paso a Paso -
Lo primero era hacer las patas de la mesa, en esta ocasión tenia 4 listones de madera de 7 X 10 aunque podría valer, pero yo quería que fuera más finos por eso lo corte los listones a 7 x 7 y de largo unos 100 cm. Después corte 4 listones a 102 cm que serán el largo y otros cuatro listones de 46 cm.
Una vez que teníamos los 4 listones para las patas y los 4 listones del largo y los 4 listones del ancho, lo siguiente era cepillar la madera para ello use la Regruesadora dewalt, así tenia todo cepillado
El Ensamblado, una vez que teníamos todo lo siguiente era ensamblar, para ello lo primero era hacerle unos taladros ocultos porque sinceramente no quería que se viera ninguna unión. Los taladros ocultos se los hice a los listones de 46 cm y a los de 102 cm .
YA tendríamos los taladros, lo siguiente era unir todo, para ello dos listones de 7 x 7 ( las patas ) lo uni con listones de 102cm, en la parte superior con cola y dos tornillos después a una separación de 60 cm le coloque el otro Liston de 102cm, así en los dos paneles, una vez que teníamos los largos eran unir el ancho con los listones de 46 cm. Así tendríamos la estructura de 60cm de ancho por 116 cm de largo y una profundidad de 60 cm unos 417 litros de capacidad mas o menos, ¡es UNA Salvajada! jejeje, pero sinceramente contra más espacio en las raíces mejor cosecha.
Lo siguiente era el relleno para eso con las tablas de madera las corte a unos 53 cm con cola de carpintero y clavos lo fui clavando rellenado todo el espacio .
Una vez que teníamos todo el lateral montando lo siguiente era la base. Para ello igual con listones de madera de unos 3 cm de ancho ( para que no se partan porque todo el peso ira en ello ) los corte a unos 54 cm y en vez de unirlo con clavos lo sujete con tornillo para que tenga más fuerza.
NOTA: esto es super importante para un volumen de 417 litros más las plantas, el agua, todo ese espacio lo soporta el peso de la base, por eso es muy importante colocar tornillos y listones de 3 cm para que soporte todo ese peso. Si veis que cede los listones colocarle un refuerzo de madera en la parte baja.
El tratamiento, para ello use un tratamiento de lausure con tinte de nogal para proteger toda la madera en ella una mano a todo por adelante y por dentro y una segunda mano por dentro. y por la otra parte de afuera le di una segunda mano de lausure pero con tinte de negro ya solo quedaría que seque una 24 horas para que este bien seca. Una vez que seco todo era colocar la tapa de arriba con los sobrante que corte de los listones de 10 se quedaron en unos listones de 2,5 cm ideal para las tapas así que corte a 102 cm y dos a 60 cm lo coloque con la Clavadora le aplique el lausure y listo.
Ya lo tendríamos solo faltaría colocar la tierra, en ella use tierra de la zona para que se adapte a la acidez y al PH de la zona mezclado con abono para huerto urbano.
Después de mezclar todo era disfrutar de la mesa de huerto por cierto una tarea muy chula para hacer con los peques, como es el mes de octubre plantamos lechugas , zanahoria , cebollas , espinacas, cilantro incluso una caléndula para atraer a las polarizadoras.
Sinceramente es una Alegría ver crecer tu alimento !!! Espero que os haya gustado nos vemos en un próximo proyecto un abrazo Adiós!!!