Comunidad

/ Proyectos

Proyectos

Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto

Todas las publicaciones
Mis publicaciones
Publicar
TodoHalloweenPara toda la casaBañoCocinasSostenibilidadSalonesHabitacionesTerrazasJardinesPiscinasTrasterosBuhardillasTalleresGarajesInfantilLa Noche de los TalleresNavidad
Último
Filtro
LeroyMerlin
Community Manager
Animador
25/04/23-10:26(editado en 26/04/23-07:49)
Así aprendimos a reforzar la seguridad de nuestro hogar

El pasado sábado 25 de febrero impartimos en nuestro centro @141264015, un taller sobre seguridad y domótica en el hogar. La seguridad de nuestro hogar es algo fundamental para todos y por ello, nuestros compañeros Javier y María José nos enseñaron todos los productos innovadores de domótica y seguidad de los que disponemos, para vivir en un entorno tranquilo y seguro. ¿Quieres mejorar la seguridad de tu casa tú mismo? Nuestros compañeros nos dieron las claves para poder hacerlo. Si no pudiste acudir a nuestro taller o quieres volver a recordar lo que vimos, te resumimos los productos que vimos y como instalarlos para que puedas ponerte manos a la obra. ¡Empezamos! ELEMENTOS Y MECANISMOS DE SEGURIDAD VIDEOPORTEROS Sirven para comunicarse con la persona que está en el exterior de tu casa, a través de voz y vídeo. Estuvimos viendo los diferentes tipos, conexionado, la compatibilidad con cámaras de vigilancia, además de la calidad de imagen y el tipo de cableado que utilizan. ¿Cómo instalarlo?. Si quieres instalar tu videoportero tenemos el cómo instalarlo en nuestra bricopedia de seguridad y domótica: ¿Cómo instalar un videoportero? CÁMARAS Existen diferentes tipos de c´amaras de videovigilancia en función de tu necesidad. Las cámaras de videovigilancia pueden ser conectadas vía wifi o pueden estar incluidas en un sistema de recepción de circuito cerrado CCTV y por su uso se pueden diferenciar en cámaras de interior o cámaras de exterior, y dentro del ángulo de visión, las cámaras pueden ser motorizadas o fijas. Si quieres conocer más sobre ellas, te dejamos el link directo a ¿Qué cámaras de vigilancias existen? ALARMAS Los sistemas de alarmas se componen de diferentes elementos como pueden ser: sensores de movimiento, detectores de apertura de puertas y ventanas, de rotura de cristales... que protegen una o varias zonas de la casa y que emiten diferentes tipos de señales . Es una de las formas más fáciles de proteger nuestro hogar por su fácil instalación. Si quieres ponerte a instalarla te dejamos ¿Cómo instalar una alarma inalámbrica? para que puedas ponerte con ello. BOMBÍN DE SEGURIDAD En caso de pérdida de las llaves, no es necesario cambiar toda la cerradura, sino solo el bombín. Existen diferentes medidas y diferentes niveles de seguridad. En los últimos años, los ladrones suelen entrar en las casas mediante procedimientos como el bumping. Esta técnica les permite abrir la puerta en minutos, sin romper la cerradura y de una manera bastante fácil. Los bombines de alta seguridad tienen alguna de estas características: antiganzúa, antitaladro, antimordaza o antibumping, que evitan el ganzuado, el taladrado, la extracción o la rotura y apertura del cilindro, respectivamente. CERRADURA INVISIBLE son un elemento de seguridad electrónico, nunca se verá desde fuera por eso no la podrán forzar de ninguna manera. Viene compuesto por 5 mandos y con un kit de conexión el cual podemos manejarla desde el móvil. Su instalación es bastante fácil, te dejamos en la bricopedia ¿Cómo elegir e instalar una cerradura invisible? CAJAS FUERTES Para tener seguro las cosas más importantes de nuestro hogar siempre viene bien una caja fuerte. Es importante las diferentes características a tener en cuenta en función se la seguridad que necesitemos. Número y tipo de burlones de la cerradura. Los burlones son barras de acero de que constituyen el sistema de cierre. -Sistema de cierre: Solo llave, llave y contraseña electrónica o solo electrónica. -Dureza del acero: Si incluye un tratamiento al tungsteno es capaz de resistir la acción de un taladro con broca para metal. -Ubicación: Si son cajas de empotrar o de superficie. Si quieres saber cuales son algunas de estas cajas fuertes, te dejo a continuación alguna de ellas para que puedas verlas en la web. -Caja fuerte llave STANDERS 28.0x18.0x20.0 cm -Caja fuerte eléctrica STANDERS 28x18x20 cm GUARDA LLAVES DE EXTERIOR Por último, no menos importante, si quieres dejar las llaves fuera de casa sin correr ningún peligro de que alguien externo a ti las pudiera coger, existe el armario con llaves de acero barnizado con código. Así siempre y cuando las tengan que dejar, por algún motivo, las llaves fuera del hogar como alquiler o personal de limpieza te será mucho más cómodo y seguro. Desde Leroy Merlin Bahía de Cádiz queremos agradecer a los asistentes su visita y a nuestros colaboradores su disposición a crear Comunidad. Si tienes alguna duda sobre cómo reforzar la seguridad de tu hogar, puedes dejar un comentario en este post o crear un hilo de conversación en el Foro. Si has instalado algunos de los productos, cuéntame cómo lo has hecho subiendo tu proyecto a la sección de Proyectos. ¡Te esperamos en nuestro próximo taller!

Caja fuerte de empotrar burg-wächter wt 613 e 35x25x35.1 cm
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
100€ - 500€
⏳ Duración
0h - 10h
LeroyMerlin
Community Manager
Animador
25/04/23-09:55(editado en 26/04/23-07:48)
Así fue el taller sostenible con PEFC por el #MadridDesignFestival

El pasado sábado 18 de febrero invitamos a nuestra Comunidad a formar parte de un taller exclusivo acompañado por PEFC 🌱, la Asociación Para La Certificación Española Forestal que promueve la sostenibilidad de los bosques, aquellos pulmones que desempeñan un papel fundamental para nuestro medio ambiente 🌍. Por este motivo, hoy os compartimos un poco de esta gran experiencia formando parte del taller “Decora tu caja sostenible PEFC”, donde aprendimos lo fácil que puede ser decorar tu casa con conciencia ambiental 💚. Este taller se hizo en exclusiva en 2 tiendas de Madrid con motivo el #MadridDesignFestival. Los materiales que necesitarás son: -Caja de madera creative -Brocha plana dexter universal de 30 mm -Plantillas -Guantes -Bandeja de mini rodillo -Pinceles -Pintura Chalky Paint Luxens -Frasco de cristal para el agua -Esponja pequeña -Cinta de pintor Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Lijar la caja para quitar relieves.
  2. Si la caja tiene bisagras, tapar con cinta de pintor o con el pincel se pintan los bordes.
  3. Una vez pintados los bordes se aplicamos con los bordes una capa fina de pintura.
  4. Esperar que se seque antes de aplicar una capa nueva de pintura.
  5. Para el uso de plantillas, las mismas e deben fijar a la superficie con la ayuda de cinta de pintor. Luego con una esponja dar pequeños toques con poca pintura. Esperar 10 minutos para quitar la plantilla.
  6. Con el uso de la lija repasamos toda la superficie para obtener un mejor tacto. Si se quiere proteger la caja, hay que esperar unas 24 horas antes de aplicar cera o barniz. En esta jornada tan especial agradecemos a Lolo y Araceli quienes nos explicaron todo sobre la certificación PEFC y el gran impacto de garantizar la buena gestión y sostenibilidad de nuestros bosques; además de cómo identificar y encontrar aquellos productos que son sostenibles con el medio ambiente. ¡Muchísimas gracias! Anímate a repetir esta experiencia en casa. 🌍🌱💚 Gracias a todos por hacer posible el reto, ¡juntos no tenemos límites! ¡Apúntante a nuestros talleres! Además, puedes subir tus ideas hechas realidad en el apartado de Proyectos o consultar todas tus dudas en nuestro Foro.
Plantilla decorativa stencil la pajarita tropical 50x50cm
Pack 3 pinceles pelo de poney para acuarelas nº4,8,10
Esponja alicatador rubi
Cinta de pintor tesa 50mx25mm
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h
LeroyMerlin
Community Manager
Animador
25/04/23-09:39(editado en 26/04/23-07:45)
Aprendimos a crear hiloramas en Alcorcón. Especial San Valentín.

El Día de San Valentín o el Día de los Enamorados es la ocasión idónea para hacer un regalo a esa persona que es importante para ti. El amor es algo que se demuestra día a día durante los años, pero para este 14 de febrero hemos querido preparar este presente hecho con mucho cariño junto a los miembros de la Comunidad Leroy Merlin, que asistieron a nuestro Taller: Aprende String Art, especial San Valentín, en Alcorcón. El pasado jueves 9 de febrero por la tarde celebramos este taller en nuestra tienda de Alcorcón de la mano nuestro compañero Gonzalo Ledesma, asesor en la sección de Pintura y entusiasta de técnicas decorativas innovadoras. El encanto del String Art o Hilorama son las composiciones sorprendentes que puedes crear mientras tensas el hilo entre clavo y clavo dibujando la silueta de tu diseño. Puedes iniciarte rellenando imágenes sencillas, experimentar trabajando sobre diferentes superficies, utilizar siluetas más completas, o rellenar con hilos de diferentes texturas. ¿Quieres crear tu propio hilorama? Sólo necesitas estos materiales: -Tablero -Clavos -Hilo -Martillo Opcional: tinte o pintura acrílica Como ves es muy fácil realizar tu diseño de hilorama:

  1. Puedes realizar un dibujo resaltando los puntos dónde se situarán los clavos que serán el patrón de tu diseño. Incluso puedes encontrar multitud de imágenes que puedes personalizar.
  2. Prepara la superficie de la madera de tu cuadro. Nosotros utilizamos en este taller tinte.
  3. Sobre el patrón clava los clavos.
  4. ¡Ahora la parte divertida! Anuda el cabo del cordel a uno de los clavos, corta el sobrante para que quede curioso, comienza a tensar el hilo entre clavo y clavo rellenando la forma en la que estás trabajando. Aquí puedes rellenar esa figura consiguiendo geometrías o de forma más desenfadada, cualquier efecto queda genial. Anímate en casa a reutilizar tableros que ya no tengan un uso, puedes teñirlos, pintarlos, incluso forrarlos con tela o papel decorativo creando un fondo para tu cuadro de hilorama muy original. Otra idea que nos gustaría darte es que puedes reutilizar lanas sobrantes de labores o incluso de prendas que ya no utilices. Tu creatividad seguro que no tiene límite. Da una nueva vida a materiales para crear un elemento decorativo único. Queremos agradecer su visita a todos los participantes, deseamos que sus proyectos sean un magnífico detalle para el Día de San Valentín y que sean recibidos con mucha ilusión. ¡No te pierdas nada, visita la sección de talleres de tu tienda en Alcorcón! Nos vemos muy pronto en un nuevo taller.
100 clavos de cabexa plana de acero carbono de 3.5x55 mm
Martillo de orejas isocore l
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
Misión sugeridaVer todo
Publica tu primer Proyecto 🛠️
20
250 puntos Club
LeroyMerlin
Community Manager
Animador
25/04/23-09:30(editado en 26/04/23-07:42)
Creamos nuestras máscaras para el carnaval

¡Carnaval, carnaval! ¡Carnaval te quiero! Corazón.

Para celebrar que llegó el carnaval, el pasado sábado 11 de febrero, se celebró en nuestro centro @141264015, un taller para los más pequeños de la casa sobre como diseñar tu propia máscara con materiales reutilizados. Nuestras compañeras Jessica y María José, se involucraron para que los más pequeños pasaran unas horas de lo más divertidas y aprendieran la importancia de reciclar y reutilizar materiales que tenemos a diario por casa, dejando que volase su imaginación y creasen unas máscaras divertidas y únicas. ¿Qué materiales necesitas para crear tu máscara? Pues te dejamos un ejemplo de los que nosotros hemos utilizado y el paso a paso de como lo hemos creado. ¡Toma nota y dejar crear a tu imaginación! Materiales y herramientas que puedes utilizar: -Platos de cartón -Papel adhesivo de colores -Arandelas y tuercas -Flores artificiales -Cuerdas finas -Tijeras -Pistola termo encoladora -Barritas de cola para la pistola Paso a paso:

  1. Dibujamos o calcamos en el plato de cartón la forma de la máscara que queremos hacer. Puedes diseñarlo antes en un folio y después pasarlo al plato.
  2. Recorta con cuidado la máscara y los orificios para los ojos y boca. La nariz puedes no recortarla entera y después ponerle un detalle, por ejemplo en forma de corazón con el cartón que sobra.
  3. Decora tu máscara como más te guste, con materiales que tengas por casa para reutilizarlos y darles una segunda vida.
  4. Deja que se seque y pon en los extremos una anilla a cada lado para poder sujetar la cuerda o elástico y listo. ¡A disfrutar del carnaval! Si tienes alguna duda sobre cómo realzar tu máscara, puedes dejar un comentario en este post o crear un hilo de conversación en el Foro. Si has creado una máscara, cuéntame cómo lo has hecho subiendo tu proyecto a la sección de Proyectos. Desde Leroy Merlin Bahía de Cádiz queremos agradecer a los asistentes su visita y a nuestros colaboradores su disposición a crear Comunidad. Esperamos haberos inspirados. ¡Os esperamos en nuestro próximo taller!
12 arandela plana estrecha en acero de 12 mm de ø interior
Vara artificial bouquet peonias x5
3 tijeras
Pistola de cola termofusible salki 150 w
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h
PettitDecor
Influencer
25/04/23-08:47(editado en 26/04/23-07:37)
Decoración habitación de invitados

Desde hace cuatro años que vivimos en este piso, la habitación de invitados ha pasado por muchas etapas de las que ninguna me he enamorado. Una de las primeras fases fue la que te dejo en esta foto, que si me conoces un poco sabrás que no para nada conmigo
Ahora que ya tengo un estilo definido y se que colores van conmigo he creado un moodboard añadiendo todo aquello que me gustaba de la web de leroy para ver como era el conjunto y ... ¡me enamoré sobre papel! por ello decidimos hacerlo realidad El papel de pared es para mi siempre un acierto porque decora sin recargar. Poco más hace falta para que la habitación se sienta acogedora. Para darle el toque rústico que me gusta hemos añadido: una lámpara, un espejo, los detalles de la barra de la cortina en un acabado envejecido y por supuesto fibras naturales en toques decorativos como el cesto y la alfombra. Este fue el resultado final. Espero que te encante. ![](https://img.tokywoky.com/message- images/4619aac0-b6f5-477c-be01-d19c53e5b43c.jpg)

Espejo rectangular opera 65.5 x 44 cm
Cesta de fibra natural mediano marrón 44 l de 57x20x39 cm
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
100€ - 500€
⏳ Duración
0h - 10h
LeroyMerlin
Community Manager
Animador
25/04/23-08:12(editado en 26/04/23-07:37)
Pequeños elementos para mejorar el aislamiento de la vivienda

El sábado día 21/01/2023, en nuesta tienda @Cristina@MotrilLeroyMerlin, hemos impartido nuestro taller "Pequeños elementos para mejorar el aislamiento de la vivienda" a mano de nuestro compañero CPC Victor Manuel Guidet que enseñó a nuestro asistentes los diferentes tipos de aislamineto para la vivienda. En primer lugar, os dejamos los materiales principales que usamos en este taller : Burlete bajo puerta doble rollo Axton para colocar en la parte inferior de las puertas interiores de tu vivienda Contar con una buena impermeabilización y un aislamiento adecuado en una casa son dos problemas muy comunes, que nos preocupan a la mayoría de personas. Bajo puerta doble rollo de espuma de poliuretano de color gris para colocar en la parte inferior de las puertas interiores de tu vivienda. El perfil de la junta es plano y presenta un tipo de junta deslizante. Uso apto para suelos con moqueta y fijación invisible. Sirve como aislante térmico y acústico y se vende en tiras de 1 m que se puede recortar para ajustar en puertas de tamaño inferior. Burlete bajo puerta cepillo AXTON El perfil de la junta es plano y presenta un tipo de junta en forma de cepillo transparente. Uso apto para cualquier tipo de suelo. Su fijación es invisible y muy sencilla mediante la aplicación adhesivo. Sirve como aislante térmico y acústico, protegiendo tus estancias de corrientes de aire y ciertos ruidos. Burlete blanco 6mm Esta diseñado para evitar del paso de agua, aire y ruido, así como de aislante térmico del calor y del frío. Su colocación es mediante adhesivo en goma.Se puede utilizar en puertas y ventanas. Espuma expansiva ultra todo Es muy flexible y ultra elástica, capaz de recuperar rápidamente su forma original. Se adapta perfectamente a los movimientos de las juntas sin agrietarse, por lo que no pierde prestaciones de aislamiento. Su vida útil es más larga y garantiza un aislamiento térmico y acústico duradero y óptimo. Nuestro compañero le enseñó a nuestros participantes del taller un video demostrativo de todo relacionado con un buen aislamiento de nuestra vivienda, donde se interactuo de manera continua planteando todo tipo de dudas y preguntas. Tras finalizar el taller, los asistentes salieron encantados del taller y con muchas ganas de poner en práctica todo lo que habían aprendido. Si tú también tienes gana de aprender cosas útiles, no dudes en inscribirte en nuestra Comunidad en la sección de los talleres para pasar un buen rato y a la vez aprender cosas utiles a mano de nuestros asesores. ¡Te esperamos en el siguiente taller en nuestra tienda de Motril! ¡Cualquier duda estamos a vuestra disposocion a traveé de nuestro correo, redes sociales y tienda física!

Bajo puerta doble rollo axton 1 m gris
Bajo puerta de pvc adhesivo axton cepillo 1 metro marrón
Burlete adhesivo tipo e 6 m blanco
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h
LeroyMerlin
Community Manager
Animador
25/04/23-08:02(editado en 26/04/23-07:35)
En Gijón enseñamos a mejorar el aislamiento de la vivienda y combatir la humedad

Para comenzar, Natalia le explicó los diferentes tipos de humedades con los que nos podemos encontrar (humedad por capilaridad, por condensación y por filtración), y además, le enseñó algunos trucos para identificar qué tipo de humedad tiene en su casa. Para ello, le mostró varias fotografías con distintos tipos de humedades para que supiese identificarlas. Natalia, que es una apasionada de su trabajo, entregó al cliente un dossier que preparó ella misma con toda esta información. Después, le hizo un recorrido por toda la sección explicándole todos los productos y soluciones para impermeabilización, tratamientos preventivos y curativos de humedades, así como otras alternativas que contribuyen a un mejor aislamiento de la vivienda como rellenos para juntas de dilatación y muros, productos para el sellado entre pared y suelo o de puertas y ventanas tales como burletes, bajo puertas o paneles reflectantes para radiadores y emisores. Asimismo, señaló la importancia de los productos Humydry para controlar el nivel de humedad de cada estancia. Al ser un único asistente, nuestra experta fue adaptando el taller a los puntos de mayor interés para el cliente, que eran impermeabilización por capilaridad y soluciones e impermeabilización por condensación. Natalia le explicó que la humedad por capilaridad es la que aparece cuando el exceso de agua en el terreno asciende a la superficie. Le habló de diversos productos para tratarla como los limpiadores y las pinturas antihumedad. La humedad por condensación, en cambio, es la que aparece por el contraste entre la temperatura interior del inmueble y la exterior. Para tratarla, como señaló nuestra compañera, es de suma importancia ventilar las estancias más susceptibles de acumular humedad ambiental. En segundo lugar, conviene aislar y eliminar posibles puentes térmicos que puedan existir, principalmente en la envolvente del edificio. En este caso, las pinturas termoaislantes ayudan a reforzar el aislamiento de las paredes que dan al exterior o a zonas frías. Cuando la condensación ya ha hecho estragos, para repararla será necesario eliminar los desconchados, suciedad... y si la superficie está contaminada, proceder a su limpieza con un producto antimoho, si es necesario, reparar grietas o fisuras con un emplaste que tenga elasticidad. En columnas y vigas habría que aplicar un emplaste anticondensación. Y posteriormente, habría que preparar el soporte con fijadores. El último paso sería aplicar una pintura anticondensación que aisla térmica y acústicamente. ¡Nuestro participante salió encantado con todas estas pautas y recomendaciones! Si te gustan el bricolaje y las manualidades estate atento a nuestra sección de Talleres, ¡recuerda que las plazas son limitadas! Visita nuestra sección de Proyectos para consultar este tipo de obras de reparaciín y mantenimiento del hogar y si tienes duas, consúltanoslas en nuestros Foros. Porque hacerlo tú mismo no significa hacerlo solo.

Bajo puerta de pvc adhesivo axton cepillo 1 metro marrón
Bajo puerta de pvc adhesivo axton cepillo 1 metro blanco
Pack 4 recambios antihumedad humydry 450 gr
Fijador antimoho luxens 1l
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h
LeroyMerlin
Community Manager
Animador
25/04/23-07:36(editado en 26/04/23-07:34)
¡Empieza el año con buen pie, diseña tu propio felpudo!

Comienza el año y con ellos los talleres del Leroy Merlín, en este caso diseña tu propio felpudo, ideal para decorar la entrada de casa. Nuestros compañeros de las secciones de pintura y decoración, de @La Zenia , se encargaron de hacer disfrutar a padres y niños, enseñándoles a diseñar sus propios felpudos “¿Quién iba a decir que fuesen a disfrutar tanto en familia?” El proceso que utilizaron fue el siguiente:

  1. Seleccionaron la plantilla que cada uno quiere utilizar, algunos de ellos decidió innovar y dejó volar su imaginación
  2. La plantilla seleccionada se fijó mediante cinta de carrocero al felpudo.
  3. Nos pusimos los guantes y la mascarilla para evitar mancharnos y los gases
  4. Finalmente utilizamos el spray de los colores para finalizar nuestro felpudo personalizado **Aqui os dejamos algunas fotos del taller: ** **Los materiales que nosotros utilizamos: ** -Felpudo liso -Cintas de pintor -Kit de 10 brochas -Plantilla decorativa, ¡también podemos pintar libremente! -Sprays decorativos El único límite será vuestra imaginación. Os animamos a venir a nuestros próximos talleres para aprender cosas como estas y sobre todo a pasar un buen rato con nosotros. ¡Os esperamos en el próximo taller!
Felpudo beige de fibra de coco / pvc 33 x55 cm
Pack de 3 cintas de pintor nespoli 36mmx50m
Spray decorativo satinado luxens aquaéo 400ml candy 6
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h