Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
A veces hay decoracion versatil que se puede tener todo el año en casa y adornar con algun detalle en Navidad. Asi lo he hecho yo con un invento Vintage de los mios, ja, ja....y como no! Reciclando material que tenia por casa....
Con un trozo de madera de un andamio y una parte de una vieja lampara he pensado en este colgador. Lo primero es lijar la madera. Con el spray que tanto me gusta usar, matizo el color del metal de la lampara y el soporte que lo sujetará a la madera.Pintura a la tiza verde y blanca, aplicada en la madera a brochazos, le dan el efecto envejecido. Coloco el soporte y por la parte de atras el colgador para que sea facil de fijar a la pared y listo!
Material utilizado:
[Pintura a la tiza CHALKY FINISH RUST-OLEUM 750 ml oliva](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Pintura a la tiza CHALKY FINISH RUST-OLEUM 750 ml oliva)
[Spray mate 400ml negro](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Spray mate 400ml negro)
[Esmalte al agua TITANLUX blanco mate 0,75L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Esmalte al agua TITANLUX blanco mate 0,75L)
[Lijadora orbital con cable RYOBI de 200 w](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Lijadora orbital con cable RYOBI de 200 w)
Gracias por este proyecto @MariJo
a seguir pensando en nuevos trabajillos de brico @Aletorre 😉
La decoracion de este arbol,va dirigida para mi marido,le encanta la musica y ademas toca el piano. Aproveche que estaba unos dias fuera y le hice este arbol,que he puesto en el salon del bajo de casa.Con un arbol que ya tenia ,unas guirnaldas con adornos naturales,unos cd y unas notas musicales,realicé esta decoracion que ahora luce muy cerca de su piano y donde solemos estar por la noche.
A continuación, el paso a paso:
1.montar el arbol
2.colocar las luces y las guirnaldas
3.tapar el pie con un resto de tela roja
4.los cd les pegue partituras antiguas cola blanca y le puse restos de ramas verdes y frutos rojos de otros años y un cordon para colgar
5.las notas musicales,tras copiarlas de internet,las pase a goma eva plateada, recorte puse un cordon y colgué
6.la estrella de la parte de arriba era de mi padre y con o sin árbol siempre la pongo.
7.decorar la base con paquetes y alguna lata....
El resultado final me gusta y a mi marido le encantó su arbol y su lata.Ahora tocar un villancico al piano
Espero que os de ideas ....
Los materiales,el arbol,las luces ..son de Leroy
Os enseño tambien otro rincon del salon
Os deseo a todos una feliz navidad y un año nuevo lleno de felicidad y de muchos proyectos
Materiales utilizados:
[Tijera multifunción 3 CLAVELES Dc3 de 5.4 cm de longitud](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Tijera multifunción 3 CLAVELES Dc3 de 5.4 cm de longitud)
[Cuerda de sisal 10 m](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cuerda de sisal 10 m)
[Guirnalda 936 LED 12 M Blanco](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Guirnalda 936 LED 12 M Blanco)
Qué detallazo @china 👏👏👏👏
Seguro que tu marido se emocionó muchísimo.... hasta yo lo he hecho.🥲🥲.
Qué magnífica idea.
Enhorabuena y gracias por compartir con nosotros tu proyecto.
Muchas gracias,me alegro que te guste
Ya se está convirtiendo en una tradición, que cada Navidad comparta con la comunidad mi árbol.
Como buena amante de las manualidades y el DIY que soy, me encanta realizar mis propios adornos y reciclar algunos antiguos, para adaptar la decoración navideña a la de mi hogar. Así se integra de una forma natural y no da la sensación de que sea algo temporal, sino que podría quedarse allí todo el año.
Los adornos protagonistas de este año son unos pequeños bastidores que he realizado con la técnica de scrap con papeles decorados con motivos navideños , recortando y sobreponiendo cada pieza y que quedan así de bonitos.
El scrap es una técnica muy creativa para decorar álbumes de fotos e infinidad de objetos con la que se pueden personalizar muchos proyectos.
Los segundos adornos que he realizado son las iniciales de los miembros de la familia que son una forma muy original de personalizar el árbol y que también he decorado con papel de scrap.
Un truco para rellenar los huequitos que nos quedan entre las ramas es colocar unas ramitas de eucalipto , que además de quedar super bonitas dan un aroma natural a todo el salón.
El tercer adorno son estas estrellas de arcilla polimérica que realicé con mis hijos hace unos años y que siguen formando parte del árbol porque me parecen preciosas. Son imperfectas pero eso es lo que las hace tan especiales.
Una manualidad muy fácil para realizar con los niños durante las vacaciones de Navidad. Tan solo necesitas arcilla polimérica, un molde de repostería con forma de estrella y un rodillo de amasar. El resto es la imaginación de cada uno.
Los demás adornos son unos renos de madera y unas bolas de cristal rústicas que tengo desde hace muchos años pero que siguen encajando perfectamente con la decoración de tendencia natural que es la que más me gusta.
Como colofón, la estrella que realice en uno de los talleres de Leroy Merlin, decorada con cuerdas y piñas. Y en la base del árbol la cesta panera que mi madre utilizaba cada Navidad para guardar los pastelitos de cabello de ángel que hacía para toda la familia y que todos recordamos con tanto cariño.
Espero que os guste mi proyecto navideño tanto como a mí.
Feliz Navidad a todos.
Materiales utilizados:
Árbol de Navidad Laponia Slim 180 cm
[Ramo de Statice y eucalipto](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Ramo de Statice y eucalipto)
[Cuerda de sisal 10 m](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cuerda de sisal 10 m)
Muchas gracias @MARIGE ❤ ️
Me encanta Carmen! Es súper bonito y muy entrañable.
¡Hola de nuevo! Ayer subí lo que voy a subir hoy, me equivoqué en el coste y cuando lo tenía ya subido, le di a editar.
Lo edito, me sale que todo correcto...a eso que estaba hablando con otra persona y no recuerdo qué pasó 🤷♀️
Seguramente me salí de la cuenta pero a mí me salió un mensaje de que la publicación se había editado bien.
Al rato cuando voy a meterme a verla...mi sorpresa fue que no estaba!
Desapareció por arte de magia 😔
Una cosa que uno lee en 5 minutos pero que a mí me lleva siempre 1 h de reloj crear el contenido.
No sé qué fue lo que pasó así que tuve que deja pasar horas (más bien un día entero 😂) para encontrar las ganas de volver a subir todo.
Sin más, os enseño todo lo que tengo puesto este año.
En otra publicación subí mi árbol pero hay nuevas incorporaciones y os las quería enseñar.
En la pared tengo un cuadro que quiero cambiar por un tapiz diy, así que puse el letrero que me envió leroy y así le doy más toque navideño.
En mi estantería he puesto un poblado nevado, una figurita de belén y mi bola de nieve.
El arbolito de madera es de un súper alemán.
Las botellas son diy que hice yo al igual que la lámpara (era gris entera).
Tanto el mueble de la tv como la estantería y la estantería de cuerdas, son proyectos que tengo subidos en mi perfil.
El poblado es precioso, no pesa nada y tiene luces que pueden ir a pilas o a la corriente y las figuras se van moviendo en círculo.
La figurita a mi parecer es Preciosa, le da un toque elegante, no sé cómo decirlo pero que parece más cara de lo que es y estaba genial de precio.
A mí me encanta.
Hace semanas me traje a mi pequeño gran hombre (mi Santa que es muy chiquitín) y ahora he añadido un buzón muy mono que a los niños y a los no tan niños...nos encanta 😁
También he puesto una reno (me gusta el rosa pastel pero sobre todo es por mi hija que sabía que se iba a volver loca) que se le estiran las piernas y creo que llega a 55cm y está genial, además de lo bonita que es.
Esperad porque mirando la foto...creo que los 55 cm es más estando sin estirar...ahora no voy a ir a coger el metro 😂😂 pero recuerdo algo de 55cm.
¿No me diréis que ese muñeco no es adorable? Es como un cachorrillo 😅😁
Todos los años escribimos la carta en un folio y la colgamos en el árbol con hilo.
Tengo guardadas las de estos 5 años y no sabéis la alegría que me da ver la evolución en escritura de mi hijo.
La primera que se la hice yo porque tenía 3 años, la siguiente que lo ayudaba con la mano, al otro año ya empezó él a escribir copiando de una que hice yo... ahora con 8 años no le hace falta ayuda.
Este año se estrena mi hija y encima tenemos buzón así que las meteremos ahí.
Todos los años compramos algo nuevo y últimamente veo muchos árboles con luces cálidas por Instagram y me están dando demasiada envidia 😅
Estas son muy bonitas y van cambiado de color y "bailan" pero creo que unas cálidas le van a dar el toque perfecto así que acabaré comprándolas.
Por las noches en mi salón hay espectáculo de luces 😂😂😂
Evolución. No, no me da vergüenza 😅 así estaba el pobre de "desnutrido" en nuestras primeras navidades en el piso.
Nos salieron impuestos y cosas que pagar hasta de debajo de las piedras y uno de tres años y otra de seis meses así que el árbol era lo de menos.
Justo ese año lo compramos porque el que teníamos se iba el pobre solo a la basura 😂
Así que mi árbol del leroy tiene 5 años y está intacto y cada año compramos cosas nuevas así que de aquí a otros 5... me echan de casa 🤣🤣🤣
Espero que os haya gustado.
Nos vemos pronto.
Un saludo.
Materiales utilizados:
Muchas gracias @Aletorre 😊
Muchas gracias @AngelaRecio!! 😊
Taratachán!!!!Paso 1: montar el abeto en la terrazaP
Pasos 2 y 3: colocar el árbol de madera y las luces
Paso 4: poner la corona natural, hecha por Asís, en la puerta de casa
Paso 5: decorar el árbol de madera
Pasos 6 y 7: poner las luces en el abeto y decorarlo
Paso 8: decorar el espejo
Pasos 9 y 10: luces en el Belén y colocar las figuras
Paso 11: cojines navideños
Paso 12: decorar el recibidor
Tachan!!!
Taratachán!!!!
Waaaoooooo!!!
Materiales utilizados:
me gusta mucho tu deco... @Superagente99
Gracias AngelaRecio!
Hola a todos 😀
Hace tiempo que no venía por aquí y ahora acabo de hacer un nuevo trabajito con madera de palé, que creo que a alguien le puede interesar. Si es del gusto de alguien y necesita hacer uno de éstos, aquí les dejo todos los pasos y detalles para construir uno igual.
Se trata de un soporte para guitarra muy fácil y barato de hacer, sólo con maderas de palé.
Con este soporte podremos tener nuestra guitarra siempre a mano y además, sirve de elemento decorativo.
Siempre podemos hacer uno para nosotros (siempre que tengamos guitarra) o para regalar a alguien que la tenga, ahora que reyes está próximo, sería una buena ocasión para hacer un buen regalo.
Los resultados que vamos a obtener serán estos:
Pie de guitarra terminado
Los materiales que he empleado son los siguientes:
1- Unas pocas tablas de palé.
2- Tornillos para madera.
3- Cola de carpintero.
4- Barniz incoloro
5- Papel adhesivo aterciopelado.
Si queréis ir viendo los pasos, a continuación les dejo las imágenes y detalles de la construcción.
Empezamos por redondear algunas esquinas de un par de tablas que usaremos para los listones de apoyo (dejo medidas).
Listones de apoyo:
Largo 45 cm.
Ancho 6 cm.
(dos piezas)
Marcado de listones de apoyo
Y se nos tendrían que quedar de la siguiente manera:
Marcado de listones de apoyo para el corte
A continuación marcamos los pies delanteros (dejo detalles).
Pies delanteros:
Largo 40 cm.
Ancho 5 cm.
(dos piezas)
Marcado de pie delantero
Y tendrían que quedarse de esta manera.
Muestra de marcas pie delantero
Una vez todo marcado, cortamos el material sobrante como se muestra a continuación.
Cortando pie delantero
Luego lijamos y suavizamos las tablas cortadas para dejarlas preparadas para el montaje.
Lijado de piezas
Lijado de piezas
Luego preparamos dos tablas más, pero esta vez sin ningún detalle especial, sólo una tabla de 50 x 6 cm y otra de 25 x 6, para hacer el mástil y puente de unión entre los dos laterales.
Una vez que tenemos todas las tablas preparadas y lijadas, le damos un tratamiento con fuego, para resaltar la veta de la madera.
Tratamiento con fuego
Cuando consideremos que ya hemos quemado la madera lo suficiente, le pasamos con un cepillo de acero, para quitar toda la carbonilla que pueda tener, y dejarla completamente limpia.
Cepillado de carbonilla
Luego montamos un lateral con una tabla de apoyo y una del pie delantero, dejando 13 cm para la zona de apoyo y 14 cm de altura al suelo (en la pata inferior)
Planificación lateral 1
Montaje lateral 1
Luego hacemos el otro lateral, pero esta vez con los listones en posición invertida, así sacamos una pieza derecha y otra izquierda.
Laterales terminados
En el siguiente paso, con las tablas de 25 cm y 50 cm (las del mástil), empezamos el montaje del mismo como se muestra a continuación.
Montaje de mástil
Luego montamos la estructura, uniendo los dos laterales por medio del puente del mástil, con cola y tornillos.
Montaje de estructura 1
Montaje de estructura 2
Y ya tendríamos la estructura prácticamente terminada, sólo a falta de la horquilla superior.
Estructura parcialmente terminada
Ahora con una tabla de 10 cm de ancha, medimos 2 cm de cada lado y hacemos una cavidad para alojar el mástil de la guitarra, que mide 6 cm de ancho.
Planificación de horquilla
Marcado de cortes para horquilla
Una vez los cortes marcados, quitamos el material sobrante,
Corte de horquilla
Ahora usando la guitarra como referencia, medimos el largo hacia atrás y hacemos el resto de cortes, dándole también, el mismo tratamiento que al resto de piezas.
Medida de profundidad de horquilla
Horquilla terminada
En el paso siguiente, acoplamos la horquilla al resto de la estructura con cola y tornillos.
Montaje de horquilla en estructura
Una vez finalizado, damos unas manos de barniz incoloro, para no perder el dibujo de las vetas y ya tendríamos lo que es la madera, todo terminado.
Barnizado de estructura
Ahora en todas las zonas de contacto entre el mueble y la guitarra, le pegamos un protector hecho de papel aterciopelado adhesivo, para evitar que se pueda ocasiona algún arañazo o marcas de algún tipo en la guitarra.
Estas las pondremos en las zonas de apoyo, la horquilla y también en el puente central, ya que las guitarras suelen tener la parte trasera, un tanto convexas.
Poniendo protectores
Poniendo protectores
Protectores colocados
Y bueno pues, ya lo tendríamos terminado y estos serían los resultados obtenidos.
Aquí podéis ver que he puesto tres modelos de guitarras distintos para que veáis que vale para todas, así también los detalles por la parte de atrás.
Trabajo terminado
Trabajo terminado
Trabajo terminado
Trabajo terminado
Trabajo terminado
Y bueno pues, hasta aquí hemos llegado ☺️
Todo este proceso está en vídeo paso a paso, por si lo quieres ver con más detalles:
https://youtu.be/tBnASd46A9M
Espero que les haya gustado y que sobre todo, le sirva de utilidad a alguien y por cierto, si conoces a alguien que tenga guitarra y quieras darle una sorpresa, le haces uno de éstos y seguro que NO SE LO ESPERA.
Un saludote a todos y que pasen UNAS FELICES FIESTAS 🎄 🎁 ✨ 😀
Materiales utilizados:
[Barniz de interior incoloro mate 0,75L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Barniz de interior incoloro mate 0,75L)
[Tornillo rosca madera 6x100 mm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Tornillo rosca madera 6x100 mm)
[Cola carpintería Ceys blanca 1 kg](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cola carpintería Ceys blanca 1 kg)
Buen trabajo y bien explicado. @Silo_
Saludos, Ángel.
Muchas gracias @angelatedo por dejar tu comentario, me alegra saber que te ha gustado.
Un gran saludote 👋 😀
Hola a tod@s.
Resiembra de césped con esquejes, y semillas.
Preparando para la nueva temporada semilleros , almácigas, y siembra directa con semillas.
Todos los años el césped queda deteriorado por el trato que recibe. Hamacas, toallas, personas pisando, agua con cloro de piscinas, vertido de bebidas alcohólicas, etc. Es normal, y nosotros los SSTT, debemos prepararlo para la temporada siguiente.
Material:
Herramientas:
Para ello, un año tras otro sigo el mismo procedimiento:
Otoño:
Invierno:
Mantenimiento de corte, riego según vaya necesitando, preferiblemente al atardecer.
Primavera:
Posteriormente, ya cuando empieza esta estación, es cuando seguimos un mantenimiento de
Verano.
Mantenimiento de corte, riego según vaya necesitando, preferiblemente al atardecer.
Bien este año voy a probar con semillas, espero resulte satisfactoriamente. Seguiré el proceso de germinación, enraizamiento, pero además me voy a tener preparados también unos plantones para poder resembrar en zonas donde la semilla falle…
Cómo lo hice:
Corté el césped.
Siembra semillas directas sobre la tierra. Cavé un poco las zonas sin césped. Eché, repartí semillas por la zona. Eché abono compost. Con un rastrillo igualé y moví todo. Regué con agua la zona. Y para un futuro si sale todo correcto, y poder plantar si es necesario.
Y en las bandejas de semillero. Los vasos los llené y cubrí con compost. Eche varias semillas. Las tape de nuevo con compost. Las regué con agua humedeciendo todo. Para los de esquejes. Busqué por esquinas, filos, las ramas rastreras de la grama. Corté pequeños trozos, dejando dos muñones, un para enterrar, otro para brote. Los vasos los llené y cubrí con compost. Clave los esquejes, y los apreté y tape con compost. Las regué con agua humedeciendo todo. Estas bandejas deben tener humedad, y sol.
Aquí en Málaga, con clima Mediterráneo, con la buena temperatura y sol que hay, esperaremos a que broten y enraícen tanto las semillas cómo los esquejes .
Espero sea útil.
Saludos, Ángel.
Bien, aquí están para que crezcan... Con humedad, al sol, y protegidos del viento,... a esperar...
Otro año...
Y lo que queremos conseguir, ...
Muchas gracias @Aletorre
Es el tiempo de hacerlo si queremos tenerlo a punto para Abril...
Saludos, Ángel
Me ha encantado @angelatedo , no sabía que eso se podía hacer...
Mover muebles de una a otra habitacion sin parar, para empezar con la reforma. Empezamos con una habitacion quitando parquet y nivelando el suelo. Pasamos a poner el suelo, quitamos antigua ventana y montamos una en pvc con persiana y motor electrico del Leroy Merlin con medidas personalizadas. Segunda habitacion suelo misma tarea y cambio de puerta. Poner suelo nuevo sobre antiguo en pasillo y salon comedor. Suelo HARMONY 22,5X90 GRANADA C1 ARTENS y rodapie 45X8 HARMONY GRANADA ARTENS. MORTERO COLA AXTON PORCEL.
Materiales utilizados:
[Suelo porcelánico ARTENS Harmony 22.5x90 cm granada interior](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Suelo porcelánico ARTENS Harmony 22.5x90 cm granada interior)
[Rodapié ARTENS Harmony Granada 8x45 cm gris](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Rodapié ARTENS Harmony Granada 8x45 cm gris)
[Mortero cola porcelánico Axton - color blanco - 25kg](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Mortero cola porcelánico Axton - color blanco - 25kg)
Gran cambio conseguido, gracias @jbege576_LM por compartir tu proyecto.
¡¡¡ Impresionante trabajo realizado , @jbege576_LM !!!
Eso si que tiene tarea
Saludos, Ángel