Para conocer la disponibilidad y el precio de los productos, selecciona tu tienda favorita.
Seleccionar mi tiendaComunidad
Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines)
¿Qué necesitas saber para elegir o instalar un césped artificial?
Hola @jmsolana
Para solucionar sus dudas deberán escribir directamente en la pestaña foros de ayuda. Desde allí nuestros expertos las resolverán.
Un saludo
Hola, acabo de adquirir un Kit nebulización con programador D&F 20 m². Al montarlo, alguien sabe porque la válvula antigoteo echa agua por la parte lateral, una vez montado el nebulizador en la punta.
Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines:
¿Qué es lo que te gustaría conocer sobre clima?
3 ¿Hay ventiladores de techo para el exterior?
Hay una gama de ventiladores aptos para exterior (IP44) están pensados para porches principalmente. La principal ventaja es que va a tener iluminación en el exterior, y además va a refrescar y renovar el aire. Importante disponer de punto de luz en el lugar donde va a ser instalador el ventilador. Artículo. También un modelo con vaporizador de agua.
4 ¿La aerotermia produce frío?
La aerotermia es un sistema de climatización que permite, mediante el intercambio de calor, obtener energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente mediante un solo equipo. Para refrigeración podemos utilizar Fancoil (split, conducto), suelo refrescante...este último conseguiremos sacar mayor rendimiento al equipo que tengamos instalado. Aunque no se recomienda en el zonas con altas humedades (zonas de costa, sótanos...etc). Ver artículo.
5 Costes y mantenimiento del aire acondicionado
Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines:
¿Qué quieres saber de piscinas?
Hola,
tengo un deposito de 1000 litros con un grifo y a una altura aprox. de 1 metro, y he puesto riego por goteo con manguera de 16mm y goteros, tanto regulable, como No regulables. El problema es que no llega el agua a todo el circuito...
falta presion???
al poner tantos goteros (100 aprox.), hace que no llegue el agua al final del circuito???
gracias por la ayuda.
Buenos días.
Tengo dos dudas respecto a las piedras que rodean la piscina, las clasicas color Blanco-Marfil. La primera es que en algunas zonas se me han hecho grietas ¿Que producto/mortero debo usar para arreglarlas? con cemento blanco no quedan bien Tambien tengo una rejilla de piedra y se me está rompiendo (ver foto) igualmente ¿Que debo usar para arreglarla? ¿Como?
Muchas gracias.
¿Qué es lo que te gustaría saber para mejorar tu jardín?
5. ¿Cómo decorar la terraza?
En la mayoría de terrazas podemos hacer un ambiente acogedor, utilizando gran cantidad de los materiales que podemos encontrar en el mercado.
Podríamos incluir una zona más de relax con conjunto porche y tumbonas que permitan comodidad y un ambiente de encuentro. Por otro lado, una estancia más de tránsito donde poder amenizar las tardes, las noches con una zona de comedor con mesa y sillas. Pudiendo utilizar antorchas, velas e iluminación para exterior (guirnaldas) que den ese toque de confort. Como idea, se puede utilizar césped artificial, suelos de madera y composite, alfombras de exterior, etc. Para protegernos del sol y a su vez dar un ambiente decorativo, hay distintas formas, como pérgolas, parasoles, velas que puedan favorecer un ambiente agradable en ese tipo de zonas.
6. ¿Cómo poner un seto artificial?
El seto artificial es cada vez un elemento más demandado a la hora de separar y ocultar zonas de nuestros jardines, dándole un toque decorativo y sin ningún tipo de mantenimiento. Es por ello que la instalación de este producto es muy sencilla. En primer lugar necesitamos una valla metálica donde poder fijarlo. Tomaremos las medidas que necesitamos y así podremos saber que medida de seto necesitamos. Actualmente hay una amplia variedad en calidades, grosores y ocultación. Se diferenciarán entre número de varillas y longitud de fibra. Para instalarlo solo habría que desenrollar el rollo y colocarlo en la propia valla tensando firmemente. Si hubiera excedente de seto, con unas tenazas o tijeras cortaremos unos centímetros de más para evitar que se quede corto. Una vez realizado ese paso, lo anudamos a la estructura con alambre de exterior galvanizado o bien con clips de agarre o bridas. Y daríamos por finalizada la instalación.
7. ¿Cómo combatir plagas de hongos y de insectos voladores?
Actualmente disponemos de productos para diferentes usos. Lo interesante sería reconocer que se quiere combatir y hacerlo de forma individualizada, es decir, combatir a los hongos con fungicidas y en el caso de los insectos con insecticidas y así tener mayor éxito en nuestra tarea. Hay productos que pueden realizar ambas tareas, tanto erradicar hongos como insectos, como por ejemplo:
Insecticida triple acción COMPO 3 en 1 contra insectos, ácaros y hongos 750ml
MASSÓ para todos los vegetales hasta m2
De igual manera, puedes adquirir fungicidas específicos para hongos, véase el ejemplo:
Antihongos protector FERTIBERIA para plantas ornamentales hasta 3 m2
Insecticida-Acaricida Eco Spruzit RTU NEUDORFF 500 ML
De esta manera, tendrás tu jardín libre de plagas.
8. Huerto urbano
Lo primero que debemos preguntarnos es ¿qué es un huerto urbano? Y es aquella manera en la que logramos adaptar la huerta tradicional que se practica en el campo rural a un espacio urbano reducido (cubierto o no), con la intención de cosechar alimentos frescos; hortalizas, vegetales, flores, hierbas culinarias, plantas aromáticas o medicinales, etc.
¿Cuáles son los beneficios de un huerto urbano?
En el huerto doméstico, producimos nuestros propios alimentos y sabemos qué estamos comiendo con nuestras huertas caseras.
Redescubrimos los aromas y el sabor de las hortalizas y frutas.
Si tenemos una huerta en casa, mejoramos nuestra alimentación al comer más sano.
No contribuimos en los aumentos de agriculturas intensivas y alimentos transgénicos.
Mejoramos la biodiversidad de la ciudad y calidad del aire (aunque en pequeña escala, es nuestra contribución a la sostenibilidad de las ciudades).
Mejoramos nuestra relación con la naturaleza.
¿Cómo hacer un huerto en casa?
Ubicación de nuestro huerto urbano: tenemos tres posibilidades para espacios limitados; en el balcón de casa, dentro de la vivienda (utilizando sistema hidropónico), y una huerta en terraza o patio, que pueden ser privados o comunitarios.
¿Qué herramientas necesito?
Esto va a depender de cada usuario, pero los imprescindible serían una pala, hoja y cautivador. Te dejo un enlace para que veas la gran gama de implementos que tenemos disponible para tu huerto urbano.
¿Qué maceteros puedo utilizar?
Existen diferentes tipos de maceteros que se adaptan a la perfección al tamaño del patio, terraza o mini balcón. Jardinera vertical de isla STAND LINE ISLAND 4B de Hortalia, Huerto urbano vertical Eden de madera FSC 180x90x14cm
¿Cuál es el sustrato adecuado para cultivar en casa?
Necesitaremos una tierra fértil, con nutrientes, mullida y con capacidad para retener el agua. Podemos utilizar 2 tipos: Sacos de sustrato universal, Sacos de sustratos específicos
¿Qué puedo plantar en un huerto urbano?
Tenemos 2 opciones, una de ellas son las semillas y la otra serían las plantas ya germinadas que podemos trasplantar.
Sea cual sea tu decisión lo importante es que disfrutes de tu huerto y empieces un estilo de vida sostenible, que ayudará a mejorar tu calidad de vida y salud.
9. Ideas deco de jardines
Las zonas al aire libre son perfectas para descanso y el ocio. Terrazas, patios y jardines, por lo que cada vez estamos más pendientes de cuidar esos detalles y decoración con las tendencias que tenemos en el mercado. Previamente y para realizar una buena decoración tenemos que tener en cuenta el espació jardín que queremos decorar y si ya tenemos alguna planta o zona de césped que podamos combinar con el resto de la decoración.
Decorar con plantas de temporada en flor y darle un toque natural y colorido a nuestro jardín.
Combinar con alguna celosía u elementos de bordura para realizar decoración y delimitación entre los espacios.
Podemos emplear distintos materiales a la hora de diseñar tu jardín. La piedra, por ejemplo, es una materia prima cuya presencia inunda de elegancia los espacios exteriores.
Si tu jardín es pequeño siempre puedes apostar por una composición vertical para añadir un toque de encanto a la escena sin tener que sacrificar un solo centímetro extra.
La incorporación de una fuente a tu jardín es otra propuesta decorativa a tener en cuenta.
También puedes dar vida a una pequeña zona verde que complemente el diseño de tu terraza colocando varios maceteros que llamen la atención y te permitan añadir un toque muy natural a tus espacios exteriores.
El agua es un elemento con una gran importancia en nuestro jardín al que podemos dar protagonismo con fuentes o estanques.
Siempre que las dimensiones lo permitan, instalar una zona techada en forma de pérgola o cenador.
También hay posibilidad de darle un decoración ambiental con césped artificial.
10. ¿Qué suelo poner?
Hay un gran abanico de posibilidades en cuanto a determinar qué suelo queremos instalar, cuando pensamos en tipos de suelos con los que podremos revestir nuestros jardines y patios: grava para jardín, césped artificial, tarima exterior, baldosas exterior, suelo para el exterior. Casi todos ellos son muy resistentes a todos los climas y las agresiones externas. Por este motivo, recomendamos que evalúes antes qué uso vas a darle a las zonas exteriores de tu casa.
Te detallamos algunos de los productos o propuestas para poner en el suelo:
Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines)
consejos para lacar puertas de la casa
Quiero barnizar por fuera un botijo de barro para añejar licores. ¿que barniz de calidad alimentaria puedo utilizar?
compramos un plato de ducha blanco de sky, pero nuestroonstructor tiro la tapa del desague, mide 13cm x13 cm. Ver las grafias. gracias
Necesito un lavamanos de madera que he visto en la web LeroyMerlin, pero no deja adquirir ni da pautas de cómo hacerlo
Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines
¿Qué te gustaría saber sobre soluciones de calor para tu casa?
4. Toalleros para baño: ¿recomendado o mejor otra opción?
Depende el uso que quiera darse. Si el uso de toallero está enfocado para secar toallas, si, seria una muy buena opción. Pero si a parte quiere usarlo para calentar el baño, en este caso lo más recomendable sería la instalación de un radiador de aluminio con los elementos acordes a los m2 del baño. complementado el uso del toallero.
5. ¿Qué tal la aerotermia?
La aerotermia tiene múltiples ventajas con respecto a los sistemas de calefacción tradicionales. Tienene una alta eficiciencia por cada kw/h consumido es capaz de generar entre 3-4kw térmicos. Es una energía renovable y sostenible. No requiere casi mantenimiento, es como un eléctrodomestico más de la vivienda. No produce combustión. Es capaz de producir calefacción y agua caliente sanitaria, sin tener que contratar gas o cualquier tipo de combustible fósil. Puede combinarse tanto en radiadores, suelo radiante o bomba de calor. En suelo radiante a parte de calor puede ser suerlo refrescante para verano.
6. ¿Es recomendable usa un calefactor para el baño?
Sí, siempre que sea para usos no muy prolongados como el tiempo que usamos para ducharnos... Cuando no sería recomendable, en el caso que queramos tenerlo puesto durante muchas horas, por el consumo elevado que tendría, las resistencias que tienen este tipo de aparatos no están diseñadas para funcionar de manera continuada muchas horas.
7. Accesorios completos para la estufa de leña
En el caso que se refiera a los accesorios de instalación de la salida de humos, puede varias mucho dependiendo la instalación de cada vivienda. Lo más idóneo es que un instalador se desplace al domicilio a verificar su instalación. No es lo mismo canalizar la tuberia por una salida de humos de obra, que tener que instalar la tubería por la fachada, en este caso el tubo sería aislado frente a un tubo simple en el primer caso.
8. ¿Existen estufas de pellet sin necesidad de chimenea o conexión al exterior?
Todos los modelos de estufas de combustión sólida (leña o pellet), requieren una salida de humos, hasta el tejado sobresaliendo 40cm por encima de la parte más alta del propio tejado para evitar rebocos.
9. ¿Insert de pellet o de leña para mi chimenea?
De los dos modelos indicados, a nivel de eficiencia, en el caso de los insert de pellet sería el más aconsejado, este tipo de insert al ser termóstatico, podemos regular la temperatura, potencia del ventilador incluso programarlo, el residuo que deja la ceniza es mucho mejor, debido a que la eficiencia está por encima del 90% mientras que un cassette de leña baja al 78%. A nivel visual, el insert de leña es mucho más vistoso frente a un insert de pellet, como dato a favor de este tipo calefacción.
Lanzamos esta pregunta a nuestros usuarios de Redes Sociales (síguenos en Instagram en @leroymerlines
¿Qué quieres saber sobre soluciones de aislamiento en casa?
5. ¿Cómo disminuir el sonido que viene del piso de arriba? ¿Qué material recomienda?
Crear un falso techo con aislante de espuma de poliuretano (copopren), y terminación con plancha de pladur.
6. ¿Hay forma de aislar sin quitar espacio a la habitación?
Con los rollos de aislante termo reflectivos, son una muy buena opción de aislamiento térmico, ocupa muy poco espacio, y puede terminar después la pared con un trasdosado de madera tipo celosía.
7. ¿Cómo aislar del frío paredes y suelos?
La más habitual es usar un aislante específico para suelos. Se trata de una base que se coloca bajo el suelo final de la casa y tiene una gran resistencia térmica y propiedades impermeabilizantes y de anti-condensación. En cuanto a las paredes los ideal es utilizar la lana de roca para aislar del frío las paredes entre los tabiques de ladrillo o entre las placas de pladur.
8. ¿Cómo aislar una pared sin grandes obras?
Podemos utilizar desde planchas de poliestireno extruido, muy fáciles de colocar al venir macho-hembradas, adheriéndolas con mortero cola flexible y realizando un trasdosado de pladur, otra opción sería la utilización de rollos de aislante reflexivo que ocupan un mínimo espacio y terminar la pared con un trasdosado de madera.
9. Aislamiento térmico en techo sin necesidad de obra
Utilizar el aislamiento insuflado, que consiste en la inyección de aislamiento a granel en la cámara de aire vacía que ha quedado entre el techo original y el falso techo.
10. Materiales para aislar paredes exteriores en fachadas para invierno y verano
La forma más eficiente para el aislamiento de la vivienda en estos momentos es la utilización del sistema SATE, (Placas de poliestireno expandido) y con una terminación de mortero pétreo o en su lugar revestimiento cerámico para fachada).
11. Aislamiento techo de escayola
Cuando existe un techo de escayola, podemos utilizar el aislamiento insuflado, que consiste en la inyección de aislamiento a granel en la cámara de aire vacía que ha quedado entre el techo original y el falso techo.
12. ¿Cómo puedo hacer para que no entre frío por los cristales de las ventanas?
Para evitar la entrada de frío por las ventanas, puedes utilizar una espuma de relleno para juntas de marco, Film que se coloca sobre el cerco de la hoja acristalada, produciendo una cámara de aire entre el vidrio y la película. Esto reduce la dispersión del calor por el vidrio, hasta un 28% en ventanas de cristal sencillo y hasta un 12% en las de doble cristal.