Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Resuelve tus dudas sobre producto, reforma o proyecto gracias a otros usuarios y a expertos. ¡Haz tu pregunta a otros miembros de la Comunidad!
Hola, tengo una escalera interior de mi vivienda con dos conmutadores, uno arriba y otro abajo, pero es muy frecuente que se nos quede encendialargo tiempo. Queria cambiar los conmutadores para poder poner algun tipo de temporizador que me aconsejeis. La cuestión es que sea con la menor obra posible, ya que es una instalación antigua y las canalizaciones nos las quiero tocar por lo que pueda pasar. Que me aconsejais que sea lo mas facil posible? Muchas Gracias
Hola, ¡Gracias por participar en la Comunidad de Leroy Merlin! Atendiendo a tu consulta la mejor solución seria cambiar los conmutadores por interruptores temporizadores como este modelo Niessen serie Zenit. Por otro lado te paso link a nuestro tutorial para como hacer el cambio https://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/paso-a-paso/como-cambiar-un-interruptor-sencillo-por-un-conmutador.html . Un saludo
Por problema de espacio tengo que regular la salida horizontal de un cajón Delinia ( en apertura máxima me choca con el marco de la puerta ) . ¿ Puedo montar las guías unos cms más atrás en el interior del mueble ?
Hola, @Bricolador3582377 Atendiendo a tu consulta, de poder se puede hacer, pero lo que tiene que tener en cuenta es el margen que tiene desde las guias hasta el fondo de cajon, igualmente tiene que rebajar los laterales de los frentes de cajon Espero que esta información te sirva de ayuda. En ese caso, por favor, marca la respuesta con la opción “Se ha resuelto mi duda” para que sea útil para otros usuarios. Para hacerlo: haz clic en los tres puntos que se encuentran en la esquina superior derecha de esta respuesta que has obtenido del experto. Un saludo
buenas noches he adquirido un sistema de osmosis de philips el aut4030 de 400 GPD. tengo una duda con el respuesto del filtro. el producto viene con el filtro 3 en 1 pero leroy solo vende el 2 en 1 o el 4 en 1. en la pagina original de la empresa tampoco aparece dicho filtro sino los dos que nombro. cual habria que instalarle? muchas gracias
Hola , ¡Gracias por participar en la Comunidad de Leroy Merlin! Atendiendo a tu consulta sobre el repuesto de filtro de Osmosis comentarte que lo puedes cambiar perfectamente por un 2 por 1 o 4 en 1 , la etapas son los pasos de filtrado que hace el circuito pero no imposibilitan el cambio de uno a otro . Un saludo.
porque tengo -1948 puntos? es decir estoy en negativo pese a haber hecho compras con la tarjeta del Club.
Hola, Si tienes alguna duda sobre nuestro programa de fidelidad, puedes acudir al área de Atención al Cliente de tu tienda habitual, escribirnos al correo club@leroymerlin.es o completar el formulario correspondiente que encontrarás en nuestro centro de ayuda de la web. Gracias, un saludo
imagino que utilizaste el descuento ya o porque se acabó el periodo de 3 meses cuando anulan los puntos
Buenos dias , ¡Gracias por participar en la Comunidad de Leroy Merlin! Atendiendo a tu consulta sobre los equipos de emisores Equation te indicamos que para utilizar el bloqueo infantil. hay que presionar simultáneamente las teclas de señales hacia arriba y hacia abajo hasta que aparezca en la pantalla la palabra Loc. Hay que realizar la misma operación para desbloquear el teclado. En la pantalla aparecerá la palabra unloc. Un saludo
hola, he retirado la tarima vieja de la habitación y he colocado de momento una sola plancha de aglomerado de 19 mm. pero me da la sensación que se hunde cuando pisas entre rastreles. como puedo rellenar ese hueco? hay algun material alternativo a la espuma expansiva o el mortero?
Hola @Laguna000
Atendiendo tu consulta comentarte que los materiales idóneos y con buenas propiedades de aislamiento para suelos de madera son la celulosa o el corcho.
También se puede aislar el suelo con lanas minerales, que son más ligeras, o lana de roca. Ambos materiales son ignífugos.
La elección de un material u otro depende del espesor de cavidad, del precio del aislante y de las características que se quieran potenciar.
Espero que esta información te sirva de ayuda. En ese caso, por favor, marca la respuesta con la opción “Se ha resuelto mi duda” para que sea útil para otros usuarios. Para hacerlo: haz clic en los tres puntos que se encuentran en la esquina superior derecha de esta respuesta que has obtenido del experto.
Es una casa de pueblo de maderos, y como es normal estan un poco curvados, resultando que la habitación que quiero restaurar tiene una diferencias de niveles de 6 centimetros. Esa diferencia máxima esta justo en la puerta, que ya es pequeña y no quiero reducirla más. Es decir no quisiera nivelar el suelo. El suelo está de cemento. ¿Que puedo hacer para hecharle un solado? He pensado en linoleo, o darle alguna pasta a llana y después pintar, incluso en ponerle baldosas tal como esta, sin nivelar. Se aceptan ideas, por favor.
Hola @Maria_Belen
Atendiendo a tu consulta comentarte lo correcto sería nivelar, ya que en un futuro te puede causar problemas con el solado.
Espero que esta información te sirva de ayuda. En ese caso, por favor, marca la respuesta con la opción “Se ha resuelto mi duda” para que sea útil para otros usuarios. Para hacerlo: haz clic en los tres puntos que se encuentran en la esquina superior derecha de esta respuesta que has obtenido del experto.
Hola!
Estamos restaurando una casa de pueblo, en una de las habitaciones las vigas están por algunas partes tapadas con yeso y por otras pintadas. Nuestra intención era limpiarlas para dejarlas descubiertas y pensabamos hacer lo siguiente: retirar todo el yeso, cepillarlas, lijar, dar tratamiento para prevenir hongos y carcomas y aplicar lasur para proteger ¿sería lo correcto?
El caso es que al empezar a retirar el yeso nos hemos encontrado que la madera está muy blanda (solo en ciertas zonas) y en su dia a tenido carcoma, pero parece que parece que ya no (al menos ya no sale serin despues de unos dias despues de limpiar la zona) ¿como puedo saber si la viga está bien y si es suficiente con cepillar?
Además hay otra que está bastante abierta y la han rellenado de yeso que ya se está desprendiendo ¿hay algo mejor para rellenarlo y que deje respirar bien a la madera?
Adjunto fotos por si sirven de ayuda.
Muchas gracias.
@Bricoyayo Gracias por el consejo, entonces buscaré ayuda profesional.
hola yo soy técnico en plagas y tratamiento de madera.
Esas vigas esta muy mal estado tiene pinta que estan para cambiar.
aparte por las fotos parece que tiene o a tenido carcoma
yo personal mente miraría de hablar con un especialista si te recomienda cambiar vigas por unas nuevas sería casi lo mejor.