Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
Si tienes unos armarios empotrados espaciosos y bien aprovechados, te envidio! En mi casa los armarios empotrados son antiguos y están muy mal aprovechados.
Este verano pusimos aire acondicionado y las canalizaciones van por el interior de este armario. Tuvimos que quitar los cajones, baldas, etc... y he aprovechado para reformar el interior del armario.
He cambiado la distribución de la barra y la balda. He dejado la barra en la parte más alta y la barra sobre los cajones. Me parece que ahí se aprovecha mejor.
He construido unas baldas a modo de zapatero. Existen opciones ya fabricadas (Zapatero ) pero no me encajaban las medidas. He usado un tablero de melamina blanco de 200 x 60 x 16 mm . Necesitaba dos piezas de 80 x 30 cm. El corte del tablero me lo hicieron en la tienda de Leroy Merlin. Los listones los he cortado en casa, en la tienda de Pamplona no cortan listones. Necesitaba 8 listones de 16 cm. Para ensamblarlo he usado adhesivo de montaje, como hice en la parte de abajo de este mueble de baño Si tienes unos armarios empotrados espaciosos y bien aprovechados, te envidio! En mi casa los armarios empotrados son antiguos y están muy mal aprovechados.
Este verano pusimos aire acondicionado y las canalizaciones van por el interior de este armario. Tuvimos que quitar los cajones, baldas, etc... y he aprovechado para reformar el interior del armario.
Juego para jugar en familia. Herramientas: -Cúter -Pistola de silicona caliente -Pinceles varios Materiales: -Goma Eva 5 mm -Cartón 2 mm -Silicona caliente -Pinturas acrílicas la Pajarita
Espero os guste...Un saludo
Mis Trabajos en Mi canal de Youtube
Estas puertas iban dando vueltas de un lado a otro desde hace tiempo, y necesitaba un almacenamiento extra, para mis objetos de decoracion y brico, pero sin que fuera demasiado voluminoso. Para poder hacerlo a la medida que yo queria, fuí a la tienda y me cortaron unos tableros a la medida que les ped.i estupendo este servicio! ;) la parte de atras , con un contrachapado le daria firmeza y haciendo un corte, podria anclarlo a la pared , ya que las puertas eran pesadas. Las puertas necesitaban tratamiento anticarcoma y una buena lijada, luego con pintura a la tiza, el cambio era evidente y al ser mas claras al pintarlas, rebajaba su presencia en la habitacion. Las bisagras las pinté con pintura en spray, protegiendo con cinta de pintor. Con listones collados con tornillos preparé la base de los estantes, que tambien me cortaron a medida en la tienda!....una manita de barniz era el acabado ideal. Y para asegurar las puertas, un gancho que las matiene sin forzar ya que median mas de dos metros....Un poco laborioso, pero estoy encantada con el nuevo almacenaje !
Este verano queriamos aprovechar la terraza y con este magnífico conjunto Davos lo hemos conseguido. también para guardar los cojines hemos ampliado la familia con el arcon.Todo un descubrimiento.
Crear una habitación insonorizada de bricolaje (DIY) puede ser un proyecto desafiante pero gratificante. Esto es lo que necesitas hacer:
Materiales que necesitarás:
Espuma acústica o paneles de aislamiento acústico: Estos son esenciales para absorber el sonido y reducir la reverberación en la habitación. Puedes comprar paneles de aislamiento acústico en tiendas especializadas.
Herramientas necesarias:
Preparación: Comienza por despejar la habitación y eliminar todos los objetos y muebles.
Aislamiento de las paredes y el techo:
Construye marcos de madera contrachapada o paneles de yeso en las paredes y el techo. Rellena los espacios entre los marcos con material aislante. Cubre las paredes y el techo con paneles de aislamiento acústico. Puerta sólida:
Reemplaza la puerta existente con una puerta maciza. Añade sellos de goma o silicona autoadhesivos alrededor del marco de la puerta para crear un sellado hermético. Sello de grietas y rendijas:
Utiliza cinta de espuma autoadhesiva para sellar cualquier grieta o rendija alrededor de las puertas y ventanas. Tratamiento acústico:
Coloca paneles de espuma acústica o material de aislamiento acústico en las paredes y el techo. Asegúrate de cubrir las áreas donde el sonido pueda entrar o salir. Suelo:
Si es posible, utiliza alfombras gruesas en el suelo para reducir la reflexión del sonido. Pruebas y ajustes:
Realiza pruebas de sonido para asegurarte de que la habitación esté bien aislada. Puedes hacerlo produciendo ruido dentro de la habitación y escuchando desde fuera.
Decoración: Finalmente, puedes decorar la habitación según tus preferencias, pero asegúrate de no obstruir los paneles de tratamiento acústico.
Reutilizamos botellas de plástico para crear un macetero con cactus
Se trata de muebles hechos a medida de acuerdo con un proyecto de diseño individual Fabricación, montaje e instalación de mobiliario
Buscaba una litera para mis dos hijas, pero las del mercado dejaban un hueco muerto en la habitación así que decidí diseñarla yo misma. Le agradezco a Leroy Merlin y al personal de corte de LM Puerto Venecia porque no hubiera sido posible que el proyecto tomara vida sin su trabajo. Primero hice el diseño, utilicé postes de pino de 7 cm para aguantar bien la estructura de la litera, de pie y luego cruzados de lado a lado, como hacer un altillo. el suelo de arriba se hizo con contrachapado y lo forre con vinilo blanco imitación madera. Las partes del castillo de fuera y decorativas se han hecho con madera de pino y con mdf. algunas las he dejado al natural barnizadas con barniz al agua y lo que va de blanco un par de capas de imprimación, secado, lija y un par de capas de esmalte ecológico blanco al agua. Las puertas son reutilizadas de un viejo armario (ya subiré en otra ocasión lo que hare con él). Para hacer pequeños ajustes de la madera, la decoración en forma de castillo y la ventana he utilizado la caladora. También vinilo blanco para forrar la parte del tejado de la cama que queda abajo y he utilizado perfiles para rematar algún lado. La parte de dentro del armario esta forrada con papel pintado y alguno adhesivo decorativo he colgado las barras y la estantería de pino que a su vez cumple la parte de escalera(reforzada). Me alegro poder compartirlo, decir que no tenía ningún tipo de experiencia con madera ni de construcción, pero he aprendido mucho con este proyecto y aunque ahora tomare un descanso me encantara seguir haciendo cosas.