Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto
¡Hola a tod@s!
Yo, fanática de la decoraci´ón y las reformas siempre pensando como hacer mi casa más práctica y acogedora. Hoy os traigo un post sobre mi deco Navideña de este año.
Este año tenía poquitas cosas (aunque me di cuenta al final de montarlo todo). Un buen tip que vi hace poco para la decoración Navideña es que lo mejor es retirar toooda tu decoraci´ón habitual y dejar espacio para la decoración Navideña y sin duda, creo que es la mejor opción. Para que no quede recargado y también porque cuesta mucho encajar la decoración Navideña con la habitual y siempre te chirría algo y no te convence jaja. Este año lo bueno es que al colocarlo todo es cuando ya tuve claro las cositas que me faltaban para completar un ambiente tope Navideño, porque está claro que yo soy de esas que les encanta la Navidad. También me di cuenta que soy fanática de las velas porque casi toda mi decoración eran velas!! Jajaja.
Asi que aquí os dejo las fotitos de mi salón que este año me he animado y me he comprado hasta funditas para los cojines de Navidad aparte de tener una manta gigaaante, súper calentita y típica Navideña que me encanta. La verdad es que no soy de poner Belén y tampoco tengo un árbol gigante en el salón (porque no me cabe jaja) pero oye, una hace lo que puede! La verdad es que tampoco soy fan de utilizar todos los colores para decorar en Navidad y como mi casa tiene muchas cosas en tonos madera, prefiero elegir 2 o 3 colores más y listo. Otro tip que vi hace poquito pero que yo ya aplicaba en mi deco 😛 Por otro lado, también me encanta jugar con texturas. En este caso como veréis he elegido el rojo y el verde por supuesto, son colores que no pueden faltar y algo de dorado. ¡Y... voilá! LA MAGIA SE HIZO. Espero que os guste y que os de ideas.
Y después de poner la deco Navideña nada mejor que hacerse un café bien calentito y meterse debajo de la manta... ¿verdad?
Y estas fueron las últimas compras que realicé para mi deco Navideña, la mayoría de ellas de Leroy Merlin, que por cierto, me enamoré demasiado de estos gnomos aunque son para colgar yo decidi quitarles la cuerdecita y ponerlos en mi estantería y creo que han quedado ideales. 🙂
Materiales utilizados:
[Guirnalda de Navidad piñas y cascabeles blanco 123 cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Guirnalda de Navidad piñas y cascabeles blanco 123 cm)
[Colgante de árbol de Navidad campana blanca y roja de hierro 14,5 cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Colgante de árbol de Navidad campana blanca y roja de hierro 14,5 cm)
Set de 14 bolas de Navidad plástico 2 colores 3 cm
[Set de 2 colgantes Gnomos 9 cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Set de 2 colgantes Gnomos 9 cm)
Wow @Izabelarenata me encanta tu decoración navideña, es muy acogedora. Los detalles están muy bien pensados 🙂❤ ️
¡Muchas gracias @Aletorre !
Esto son los materiales para mi proyecto.
Tenemos un rollo de cartón, iremos pegando las mitades pinzas, como se ve aquí
Le coloqué una cinta y una Mariposa de adorno y la cartulina negra la recordaremos para la tapa de abajo.
Y así quedó mi proyecto, para poner flores secas, una maceta o un lapicero etc.Materiales utilizados:
[Pistola termo encoladora SALKI de 60W](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Pistola termo encoladora SALKI de 60W)
[Barra de cola termofusible SALKI 430317 universal](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Barra de cola termofusible SALKI 430317 universal)
Gracias @Pilar1964-- , buena idea para usarlo como lapicero. Saludos
Gracias Aletorre, ha sido el 1°,tan vendrán más cosas. Un saludo.
Hola a tod@s.
Estanterías de madera melamina roble.
En los almacenes venden tableros de varias medidas, además canteados por dos o cuatro lados. He cogido varios tableros de 200x60x16 de roble.
Es el tamaño ideal para hacer estanterías, en mi caso he realizado 3:
Materiales:
Herramientas:
Cómo las hice:
Dependiendo de la medida, corté los tableros aprovechando los 60 cm de ancho del tablero, es decir: con la sierra de mesa, ajusté el tope y corté los tableros longitudinalmente aprovechando el canteo de cada lado. Así hice…
Para las traseras, no quise utilizar tablex de 3 mm, ni de otra medida, utilicé el tablero de 16.
Para la estantería de 200x25x60 (medidas aproximadas)
Para la estantería de 200x60x30 (medidas aproximadas)
Para la estantería de 200x30x30 (medidas aproximadas)
Cómo cortar en la sierra de mesa:
Cómo atornillar las maderas:
En mi caso, las baldas van a ser fijas, por lo que irán atornilladas a los laterales. Si van desmontables utilizaríamos topes de soporte clavados a los laterales.
Espero sea útil.
Saludos, Ángel.
Materiales utilizados:
Gracias @angelatedo , buen trabajo !
Muchas gracias por comentar @mariclarisshome , @Aletorre
Saludos, Ángel.
Los pasos a seguir son:
Lo primero, recoger piñas, palos, nueces, cajas de fresas,.....
Utilicé pinturas en spray, cuerda, varios rollos de lazos de navidad, rojo, oro, plata, verde, de arpillera..., pesadilla de silicona caliente,bolsas y adornos de navidad de los que están guardados porque ya no nos gustan, pues esos valen 😊entre otras cosas.
Después de pintar las cajas y las piñas y nueces, las voy colocando en la caja según lo vaya pidiendo. Relleno con algún lazo o bola hasta que me guste lo que veo.
Igual hago con los adornos de los palos.
Para las piñas colgadas, unas van unidas a una bolsa de polispan, y otras les pongo un gancho en la base y Lugo las uno con cuerda. Diferentes alturas. Termino con un gran lazo o moño, para que no se vea mucho la cuerda.
Las campanas están hechas con macetas, de la que vienen con las plantas,, pintadas y después les pongo una cuerda con una bola de navidad. Las voy poniendo en una tira de Espumillon y relleno con moños grandes de tul rojo.
La corona de la puerta, tenía un bastidor hace años guardado y lo usé de base. Fui pegando piñas y nueces hasta que me gustó. Lo colgué con una cuerda, pasados por fuera de la puerta hasta el tornillo del pomo de la puerta. Lo aflojé un poco, enrosque la cuerda, y volví a apretar.🤦🏻♀️ Para que no se vea la cuerda lo puse por delante lazo rojo.
No sé cuántas horas me da hacerlo. Yo empiezo a primeros de noviembre, y unos días hago más y otros nada 🤷.
No se calcular cuánto me costo todo, porque hay cosas que ya tenía y voy comprando cuando veo algo que me gusta.
Y para terminar, lo regalo a mis familiares y amigos.
Y a mi me encanta hacerlo!!
Materiales utilizados:
[Barra de cola termofusible SALKI 430317 universal](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Barra de cola termofusible SALKI 430317 universal)
[Pistola termo encoladora SALKI de 80 w](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Pistola termo encoladora SALKI de 80 w)
[Spray decorativo satinado LUXENS 400ml blanco](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Spray decorativo satinado LUXENS 400ml blanco)
[Spray decorativo 400ml WB MONTANA plata](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Spray decorativo 400ml WB MONTANA plata)
Hola @Benamariel14 , hermosos adornos, gracias por compartirlos.
MATERIALES:
Elige una cesta, bandeja o plato como base
Coloca la vela en el centro y rellana los espacios restantes con piñas, puedes pintar los bordes de éstas con blanco, le dará apariencia de nevadas .
Una pata amiga nunca está de más como ayuda
Introduce entre las piñas las ramas de Olivo (puedes usar pino ) y ve dando volumen, cortas por la zona de la base y más largas hacia arriba
Coloca pequeñas bolas de navidad o adornos para darle color
Enciende la vela y disfruta de tu centro de mesa
Felicidades, exelente centro de mesa para estas navidades.
Hola @Misimu , gracias por compartir esta idea tan bonita para centro de mesa
A continuación, el paso a paso:
Cuando el pegamento este seco le ponemos el papel oro y la letra esta dorada, la decoramos con algún lazo y esta lista.
PINTAMOS COPASPEGAMENTO ESPECIAL PAPEL OROTERMINADAMateriales utilizados:
[Pintura decorativa OSAKA Madreperla oro 0,5L](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Pintura decorativa OSAKA Madreperla oro 0,5L)
[Brocha espuma NESPOLI 25mm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Brocha espuma NESPOLI 25mm)
[Cinta decorativa dorada 10x150 cm](https://www.leroymerlin.es/v3/search/search.do?keyword=Cinta decorativa dorada 10x150 cm)
Exelente manualidad para decorar unas copas, felicidades.
Gracias por tu proyecto @Aliciapedraza
Hola a tod@s.
Cambio de encimera por rotura. Tengo un encimera deteriorada, ha recibido varios golpes y se ha roto. Nadie ha sido... Lleva un tiempo y se ha ido deteriorando cada vez más.
Ya es hora de cambiarla, además aprovecharé y reformaré un poco la colocación de algún mueble y frigorífico. Además de cambiar el grifo de fregadero.
Se trata de hacer un cambio, por lo que seguiré aprovechando el fregadero, los muebles, y la placa de gas.
Materiales:
Herramientas:
Cómo lo hice:
Hay que seguir una serie de pasos para colocar la encimera. En los almacenes hay que ver las mejores opciones. Si las venden por mitades, es posible que no necesites comprar dos encimeras, sino dos trozos a 240 Para transportarla además con esta medida es mejor.
Es una cocina campera, por lo que está de aglomerado cumple perfectamente la función, sino, dentro de otros quince años, la volvemos a cambiar.
1. Retirar la encimera rota.
Desmontamos el fregadero y placa de gas. Quitamos el aluminio del copete, y después el plástico. Quitamos los tornillos de sujeción de los armarios a la encimera. Para quitar la silicona de la pared utilizaremos un rasca vidrios, espátula, etc. Limpiamos con disolvente, quita grasas, etc
2. Medición, cortar las nuevas.
Debido a que en este caso voy a aumentar un lado 60 cm, la forma de la colocación va a ser distinta. Medimos la que va de lado alado, y cortamos. Dejamos unos milímetros de menos para poder colocar la cantonera lateral. Colocamos provisionalmente.
Ahora ya podemos medir el otro tramo de la encimera, le damos unos milímetros de menos para colocar la cantonera y la pieza de unión de encimeras. Si hay paso de gas, se le hara un pequño rebaje para acoplarla.
Comprobamos con la pieza de unión de encimeras, para ver si hay que rebajar, etc. Si la pared está recta, no hay que tocar nada, pero puede caber la posibilidad de que tenga irregularidades, o “panza”,… entonces se puede cepillar y ajustar,.. siempre que no tenga posformado. Si la escuadra no es buena, debemos ajustar la unión de las dos encimeras lo máximo posible.
3. Hacer el agujero de la placa a gas.
Hay que medir y centrar el hueco para la placa, para ello medimos, marcamos y centramos al mueble de abajo. En este caso cómo voy a dejarla en el mismo lugar, es mejor marcar por el hueco de la encimera vieja. Hacemos un agujero de 8 mm en cada una de las cuatro esquinas, y con la caladora cortamos por la línea marcada. Si estamos solos, podemos colocar unas maderas debajo, para que no caiga al suelo la pieza una vez cortada. Comprobamos si entra la placa, si queda centrada etc.
4. Hacer el hueco del fregadero
Hacemos lo mismo que para el hueco de la placa. Medimos, centramos, marcamos y hacemos un taladro con una broca junto a la línea para que entre la hoja de la caladora. Cortamos por todo el contorno. Si estamos solos, podemos colocar unas maderas debajo, para que no caiga al suelo la pieza una vez cortada. Comprobamos si entra el fregadero, centrado etc.
5. Quitar plástico para pegar, colocar cantoneras laterales.
Quitamos un poco de plástico protector en los finales de las encimeras. Medimos las cantoneras, y cortamos el sobrante, con una segueta, disco fino y amoladora, etc. Un cordón de silicona en cada pieza, y la sujetamos a la encimera con cinta carrocera. Bien, alrededor del hueco del fregadero, de la placa, del borde de la encimera a la pared, etc, retiramos un poco el plástico de protección, de esta forma quedará libre para pegar el copete con la silicona sobre la encimera.
6. Pegar, fregadero.
Lo podemos poner antes o después de colocar la encimera, pero es mejor si se puede antes, es más sencillo. Echamos un buen cordón de silicona por todo el perímetro del fregadero. Lo acoplamos, y fijamos con los anclajes atornillando sobre las grapas.
7. Colocar unión de encimeras.
Esta pletina es válida para izda, o dcha. Una vez medida cortamos el sobrante. Ya podemos pegar la pletina al tramo recto, un cordón de silicona, y además fijaremos con varios tornillos. Bien fijada, le echamos un buen cordón de silicona a la pletina, incluso en el trozo de encimera que coincide con la unión le chamos sin escatimar, es una unión que tiene que quedar bien sellada.
8. Pegar encimeras a la pared
Empezamos por la que va de lado a lado, marcamos con una línea en la pared, separamos un poco la encimera. Echamos un buen cordón de silicona por la marca, tanto en los costados, cómo en los laterales tirando un poco hacía abajo. Colocamos la encimera y empujamos hacia la pared, haciendo que quede bien acoplada.
9. Atornillar encimera a muebles por la parte inferior.
Una vez que está colocada, y todo está bien centrada, con unos sargentos, fijamos y atornillamos desde el armario hacía la encimera. Hacemos lo mismo con el otro tramo de la encimera, fijar con los sargentos, y atornillar con tornillos al mueble.
10. Pegar, instalar copete.
Medimos un lado del copete. La esquina la podemos hacer cortándolo en ángulo a 45º, o también con piezas en ángulo interno, ya prefabricadas que se colocan por presión. Luego medimos y cortamos el otro, también en ángulo a 45º El final de cada lado es esquina y el corte es en ángulo recto. El copete, viene con agujeros ya realizados, si no, se le hacen, a unos 30 cm.
Una vez comprobado, que el copete está bien medido, cortado, etc ya podemos fijarlo. Separamos el aluminio del plástico. Echamos un buen cordón de silicona en la esquina. Colocamos el plástico, una vez comprobado, que está correcto, hacemos un pequeño agujero con una broca fina, en cada uno de los agujeros del plástico. Después apretamos y fijamos con los tornillos. Hacemos lo mismo con el otro tramo.
Por último, metemos el aluminio apretando y colocándolo por la ranura, bien ajustado. Podemos, ayudarnos con un trapo, y un martillo de goma, para golpear y evitar estropearlo con los golpes, si estuviera duro para acoplar el aluminio.
11. Colocar placa de gas.
Les ponemos una junta para acoplar la placa a la encimera, puede ser de espuma, algo similar a un burlete, etc. Colocamos, la placa, conectamos gas, etc.
12. Colocar grifo, desagües.
Los sifónes se colocan con sus tomas, juntas, racores, etc. El grifo es ahora sencillo de instalar. Colocamos el tornillo de fijación y apriete. Conectamos los latiguillos, al bloque. La junta de goma en el bloque. Metemos por el orifico los latiguillos.
Por la parte inferior. Insertamos el soporte, después la media luna por el tornillo de fijación. Y por último la tuerca de apriete, la apretamos y centramos el grifo al fregadero.
13. Limpieza.
Ya seca la silicona, la sobrante se puede quitar con un cúter, con cuidado. El plástico de protección, también se puede quitar. Limpiamos, y listo.
Espero sea útil.
Saludos, Ángel
Materiales utilizados:
Muchas gracias @Cristina8_92 .
Ya llevaba un tiempo "tocada", y nadie había sido , .. jejej
Se revuelve todo, y armas un buen lío, pero merece la pena.
Saludos, Ángel
Muchas gracias por comentar @JOSE61
Ya era hora de cambiarla, además los peques rozaban la encimera, y son cuchillas,...
Saludos, Ángel
Hace unos años hice esta ximenea , os la quiero mostrar no tengo muchas fotos del trabajo...
Este año quizá le de otro toque más actual
Con unas cajas cartulina lo tuve listo para los peques de casa.
Ahora toca actualizar lo😅 ☺️
Hola @Olivia29 , gracias por tu proyecto. Nos encantaría que nos indicarás el paso a paso que llevaste a cabo para hacer la chimenea y los materiales utilizados. Gracias