Para ver disponibilidad de stock y aprovechar nuestros mejores precios, elige una tienda.
Comunidad
Resuelve tus dudas sobre producto, reforma o proyecto gracias a otros usuarios y a expertos. ¡Haz tu pregunta a otros miembros de la Comunidad!
Buenos días y Feliz Año a tod@s:
Quiero poner un panel acústico en una vivienda en las paredes del salón de la vivienda en la que me encuentro residiendo.
No tengo apenas conocimiento sobre este tema de paneles acústicos. No s´é que panel es más recomendable, desconozco si existe incluso la posibilidad de añadir un panel que sea "portátil" (ya que la vivienda en la que me encuentro residiendo es de alquiler).
Necesito saber la opción que sea más eficaz y más económica, para añadir, si es posible, aislamiento acústico en 2 paredes acústico. Asimismo, necesiraría conocer los pasos a llevar a cabo para añadir dicho panel, así como si requeriría la ayuda de algún técnico.
Cualquiere ayuda u orientación que pueda recibir de vuestra parte, con respecto a este tema, será muy bien recibida.
Muchas gracias 🙂
Un saludo,
Manuel
Hola @Manuel_2022
atendiendo a tu consulta, indicarte que la mejor solución para el aislamiento acústico de una estancia sería la instalación de paneles fabricados a base de espuma de poliuretano. Uno de los más reconocidos son las placas de copopren, con una capacidad de absorción del sonido hasta 67db. Este tipo de aislamiento se instalaría con placa de cartón yeso.
También tendría la opción de instalar paneles de corcho, este tipo de material es más económico, aunque tendría una menor absorción acústica.
Puede acudir a su tienda más cercana para que solicitar una visita de medición por parte de nuestros instaladores e indicarle la opción más adecuada para su vivienda.
Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. En tal caso, te pedimos que marques la respuesta como “solución aceptada” para que sea útil para otros usuarios con la misma duda.
Un saludo !!
Hola josemi88:
Muchas gracias por tu respuesta, me ha sido de mucha utilidad 🙂
Agradecería que, por favor, me indicaras si una visita de medición a mi vivienda, por parte de uno de vuestros instaladores, tendría coste.
Asimismo, quería saber si dicha visita de medición la podría solicitar en alguna de las siguientes tiendas: "Leroy Merlin Las Rozas de Madrid", "Leroy Merlin Urban" (en Calle Raimundo Fern´andez Villaverde en Madrid) o "Leroy Merlin Leganés".
Quedo a la espera de su respuesta.
Muchas gracias de nuevo.
Un saludo,
Manuel
Buenos dias,
Me he cambiado de piso hace poco. En mi anterior piso el suelo del despacho era de ceramica, y no era deslizante. Tengo unos pedales de un juego de conduccion, con 4 almohadillas antideslizantes que en el suelo ceramico no se movia. En cambio en el piso nuevo el suelo del despacho es de parquet, y el antideslizante de los pedales no funciona, no se adhiere nada y se vuelve muy incomodo. Hay manera de volver ese parquet antideslizante o poner algun tipo de alfombra o zona??
Gracias y saludos
David
Hola @kelvice
Respecto a su consulta le comento que la solución que tendría es rociar el suelo con spray antideslizante, aunque le advierto que luego no se puede quitar, por lo que una vez echado, le perdurará. Le adjunto enlace del producto:
Esperamos que esta información le haya sido de ayuda. En tal caso, le pedimos que marque la respuesta como “solución aceptada” para que sea útil para otros usuarios con la misma duda.
Un saludo !!
Hola!! Imagino que será universal pero, ¿alguien me podría decir los cm que hay entre la boca de agua fría y agua caliente? Es que voy a comprar on line y me gustaría asegurarme.
Gracias, un saludo!!
Hola @Jarita
Respecto a su consulta, lo normal es que la distancia entre tomas en los grifos de ducha sea de 15cm, y de no ser que su instalación de tuberías sea muy antigua, debe encajar sin problemas.
Esperamos que esta información le haya sido de ayuda. En tal caso, le pedimos que marque la respuesta como “solución aceptada” para que sea útil para otros usuarios con la misma duda.
Un saludo !!
¡Estupendo Javier!
Sí, la distancia es de 15 cm
Muchísimas gracias,
Un saludo!!!
Hola. He comprado el cubo de basura para puerta de 23 litros marca delinia, y al llegar me he dado cuenta que la puerta del armario mide 47 en lugar de 50, como recomienda el fabricante. Quería saber si alguien sabe si la podría montar, y se cerraría bien o no. Gracias.
Hola @alzapata1980
Respecto a su consulta le comento que el cubo de basura de 23l con referencia: 81986038 tiene unas medidas de 23 x 38,6 cm (ancho x alto) por lo que si le entraría en el hueco
Esperamos que esta información le haya sido de ayuda. En tal caso, le pedimos que marque la respuesta como “solución aceptada” para que sea útil para otros usuarios con la misma duda.
Un saludo !!
Gracias. Cómo ponía que como mínimo 50 pensaba que a lo mejor luego no cerraría por el ángulo o algo.
Hola, recientemente me llego un pedido de zapatillas paredes que hice online y me di cuenta de que pedi un numero menos , lo podria cambiar?
Tengo a factura y la confirmacion de compra, con eso valdria para devolverlo?
Espero vuestra respuesta
Hola @isabelrm. Por favor, ¿puedes indicarnos por mensaje privado tu nombre completo, tienda en la que hiciste este último y facilitarnos un número de teléfono de contacto para poder ayudarte? Gracias. Un saludo
Hola!
Hace unos días compré un Interruptor + Enchufe FONTINI BF-17 gris para sustituir el interruptor de mi trastero.
Al desmontar el interruptor antiguo quedan 2 cables que salen de la pared (los dos marrones) y no tengo acceso a la caja de conexiones.
En la tienda me dijeron que podría instalarlo aunque el enchufe sólo funcionará cuando la luz esté dada (eso no es incoveniente) y que, evidentemente, no puedo enchufar nada con grandes consumos.
He conectado la luz al nuevo interruptor y funciona, pero no sé cómo conectar el enchufe ya que todos los mensajes que encuetro en el foro hacen referencia a la caja de conexiones.
¿Podéis indicarme cómo debo hacer las conexiones para que funcione el interruptor y el enchufe?
Gracias!
La caja de registro está muy lejos.
La lámpara tiene un cable azul (neutro). Tendría que llevar ese cable hasta el enchufe y pasar la fase del interruptor al enchufe (con el puente que me indicaban vuestros compañeros en la tienda).
Y con esi
Y con eso ya estaría ¿Verdad?
Buenos días, alguien e podría decir como puedo reparar ese techo??? No se exactamente q es lo que es, pero si que se desborona al tocarlo, me da la impresión que puede ser yeso, pero no se realmente lo que es,
mi idea en un principio era dar un puente de unión y luego un mortero de capa fina (enlucido) pero cuando ayer lo toqué y veía que se desprendía facilmente no se como solucionarlo.
Espero vuestra ayuda muchas gracas
Hola @Lgm87
Si se trata de yeso muerto, tienes que utilizar un fondo fijador (recomendable que antihumedad) y repartirlo bien por toda la superficie dejándolo actuar durante 4 horas. Previamente debe sanear todo el yeso muerto retirando toda la superficie dañada. Posteriormente podrá una fina capa de mortero como enlucido para el acabado final.
Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. En tal caso, te pedimos que marques la respuesta como “solución aceptada” para que sea útil para otros usuarios con la misma duda.
Un saludo !!
Buenos días,
Ante todo muchas gracias por su respuesta. Entiendo por tanto que habría que quitar todo el yeso y luego aplicar un fondo fijador, es decir, no podría darlo encima de lo que hay no?
podrías decirme alguno ejemplo de fondo fijador, no sabía de si existencia.
muchas gracias!!!!
Buenas tardes. He visto que a muchos usuarios le ha pasado lo que a mi: no he visto la cápsula de aditivo y no la he echado en la primera capa de pintura. ¿Para qué sirve? ¿Qué ocurre si no se echa? ¿Puedo usar la cápsula completa para la segunda capa? Gracias
Hola @Amapola1
Respecto a su consulta le comento que no, que el aditivo se echa al principio para que la pintura agarre bien y evite que se raje o que se salte. Si ya ha aplicado la pintura lo que debe hacer es pintarla de nuevo aplicándole previamente el aditivo, o esperar a que se le raje dicha pintura, ya que no siempre se raja, y pueda aguantarle.
Esperamos que esta información le haya sido de ayuda. En tal caso, le pedimos que marque la respuesta como “solución aceptada” para que sea útil para otros usuarios con la misma duda.
Un saludo !!
hola a mi no me ha venido aditivo en la pintura luxen para azulejos y no veo que se pueda comprar aparte que hago???