Comunidad

/ Proyectos

Proyectos

Comparte e inspira a los demás con las mejoras de tu hogar que realizas con tus propias manos.
Guía paso a paso para subir un proyecto

Todas las publicaciones
Mis publicaciones
Publicar
TodoHalloweenPara toda la casaBañoCocinasSostenibilidadSalonesHabitacionesTerrazasJardinesPiscinasTrasterosBuhardillasTalleresGarajesInfantilLa Noche de los TalleresNavidad
Último
Filtro
china
Maestro 🏆
07/11/23-22:58(editado en 08/11/23-09:27)
DIY de unos esquís navideños con tablas de madera reciclados

Están hechos con material reciclado, a continuación, los pasos a seguir: 1 las tablas, restos que tenía les corté un extremo en pico les di con betún de judea y las pegué con cola blanca 2 unirlas con cuerda de yute 3 colocar los adornos y listo... Es un proyecto fácil, barato y al menos para mi muy bonito y ya tiene dueño. la brocha, cola blanca y betún de judea son de Leroy Merlin.

🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
AngieScrapchild
Maestro 🏆
07/11/23-10:15(editado en 08/11/23-12:54)
DYI de bola de nieve con un bote de cristal reciclado

Este año nos apetece cambiar de los tonos tradicionales para la deco navideña y vamos a inclinarnos por los tonos fríos.

Y lo más importante , vamos a hacer este total look con las 3 R en mente: reutilizar, reciclar y reducir. Arrancamos esta serie de proyectos con una bola de nieve realizada con un bote de cristal, cualquiera que tengáis por casa.

Materiales: bote de cristal, adorno navideño, masilla, cola, nieve, pistola de silicona, tela, trapillo, diecuts, chalk paint, brocha.

En las fotos podéis ver el paso a paso: desde pintar con chalk la tapa, usar la pasta de masilla para pegar la nieve en el bote, un poco de silicona caliente para fijar nuestro adorno navideño a la base de la tapa, añadir mucha nieve en el bote, un poco de purpurina, y cerrar con un precioso lazo de algún retal que tengáis suelto por ahí adornado con cascabeles, copos, estrellas o cualquier diecut del que dispongáis...

Y ya se lo podéis dar a vuestros peques para que lo agiten!

Cola para madera interior axton 225 gr
Tela al corte tapicería algodón celestes - turquesas ancho 140 cm
Bolsa de nieve artificial 100g
Pincel brocha la pajarita n.40
Pintura a la tiza luxens 750ml cream 6
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
OlgaEstebanR
Superusuario
Influencer
03/11/23-18:58(editado en 06/11/23-08:37)
Cómo tapizar una silla

Si quieres renovar el aspecto de una silla, cambiar el tapizado es una forma sencilla de hacerlo. Sólo hay que practicar un poco para conseguir un buen resultado y que la tela quede bien tirante.

Hace unas semanas recuperamos una silla de la basura y quisimos cambiar por completo su imagen. Lo primero, hagas lo que hagas con la silla, es limpiarla bien y luego retirar todo el material antiguo: tela, muelles, grapas... Este paso nos puede llevar bastante tiempo porque es habitual que las sillas antiguas tengan muchas grapas que debemos retirar una a una.

Para conseguir un asiento firme vamos a crear una base con las cinchas. Lo que tenemos que hacer es graparlas a la madera, dejándolas muy tirantes y creando una capa de tiras entrelazadas. Un truco que va a dar más resistencia a nuestro asiento es colocar las grapas en diagonal, así duran más.

Sobre las cinchas ponemos una tela y sobre ésta pegamos las espumas. Podemos utilizar las tijeras para darle forma. Siempre vamos a emplear cola de contacto para pegar las espumas, ya que es un pegamento perfecto para materiales flexibles.

Para proteger la espuma y que no se rompa colocamos una guata y sobre ésta grapamos a la estructura de madera la tela. Vamos a estirar y a grapar, siempre desde detrás hacia delante.

Para rematar y que no se vea el corte de la tela ponemos una pasamanería que pegamos a la madera.

Cola de contacto líquida axton 740ml
Correa de 60 mm de ancho y 5 m de longitud que soporta hasta 70 kg
Grapadora manual dexter nº53
Tela al corte lino 46 perla ancho 280 cm
Tela al corte tapicería lino mayfair azul ancho 280 cm
Pintura a la tiza la pajarita 250ml crema
Tela al corte tapicería lino botany agua ancho 280 cm
Tela al corte tapicería lino yuyuan ocre ancho 280 cm
Tela al corte tapicería arpillera rattan espresso(expreso) ancho 140 cm
🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h
Misión sugeridaVer todo
Publica tu primer Proyecto 🛠️
20
250 puntos Club
nordicdecocris
Superusuario
03/11/23-16:36(editado en 15/02/24-14:39)
Aerotermia: ¿Cuál es el sistema de calefacción renovable más eficiente para mi casa?

Tras un año de uso, hoy os quiero contar mi experiencia con mi nuevo sistema de calefacción en casa: LA AEROTERMIA.

Hace 3 años que compramos nuestra casa. Consta de 170 metros cuadrados, ubicada en la montaña y con mucho frio en invierno. Teníamos calefacción de gasoil y nada más comprarla, cambiamos la caldera porque la antigua no funcionaba bien y nos garantizaron así un consumo menor. Pusimos esta caldera:

Pero llegó la subida exponencial del gasoil. Y el año 2022 pagamos la friolera de 3800€ en gasoil. ¡En un solo año! Así que estudiamos varias opciones. Y nosotros, comp ya veníamos de tener aerotermia en nuestro anterior piso, decidimos realizar esa misma inversión en la casa.

Instalamos la aerotermia de modelo Thermor:

Aprovechamos los radiadores que ya teníamos en casa (aunque en suelo radiante es mucho más eficiente), así que la instalación la acabaron en solo 2 días.

Y ahora os cuento lo importante y que nos interesa a todos: HABLEMOS DE NÚMEROS.

La instalación acabada nos supuso un coste de casi 8.000€ (mano de obra incluida).

Y el consumo de los 12 meses ha sido de 1000€ anuales. Frente a los 3800€ que pagamos SOLO de gasoil en 2022, nos supone un ahorro mínimo de 2.800€ en un solo año. Lo que nos lleva a calcular que la tendremos amortizada en menos de 3 años.

Sin duda alguna, repetiría esta inversión una y mil veces más. Además del ahorro, su uso es mucho más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Bomba de calor saunier duval genia set max 6
🔨 Dificultad
Alto
💰 Rango de Precio
> 5.000€
⏳ Duración
0h - 10h
Rosy gonzalez
Aprendiz 🖌️
02/11/23-05:48(editado en 02/11/23-11:40)
Restauración del mueble del recibidor con un cambio de pintura

Necesitaba luz en mi vida y se la di, pase de un color oscuro y sobrio al blanco solo con pintura, pinte las paredes de blanco roto, pinte consola y espejo en blanco y lije un poco para sacar el color negro lijeramente, hize lo mismo con la caja de llaves, y el farol lo hize con un pedazo de riga antigua que me había sobrado de otro trabajo, pase cableado, pinte farol de blanco y lije un poco, le coloque portalamparas, puse un colgador en la madera, coloque el farol y lo remate con cuerda. Remate con cera para proteger todo.

Pintura a la tiza la pajarita 250ml celeste
Cera acabado alex 250ml incolora
Farolillo exterior portátil sapporo 2 led 3 w negro
Taladro percutor sin cable black + decker 18 v bateria 1.5ah
Brocha plana dexter universal 50mm
Pintura pared, carpintería, radiador algo id cavallo satinado 2 l
Bombilla led philips e27 globo g95 7w 4000k 806lm
Casquillo e-27 chacon metálico cobre
🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
10h - 50h
Ismaeldiaz
Superusuario
01/11/23-23:46(editado en 05/11/23-17:31)
Cómo hacer un baúl de madera maciza

Hola a todos mi nombre es Ismael Díaz en esta ocasión os traigo un proyecto Eco, donde tendremos dos funciones : Primera función un mueble para adornar el patio Segunda función un espacio para almacenar los objetos del patio( en mi caso la piscina desmontable) con madera reciclada me hice este baúl de madera maciza. SI QUEREIS VER, podéis ver el video completo de mi canal de

https://www.youtube.com/watch?v=b4WC70uf9GE

~~Paso a paso ~~

Lo primero era hacer las patas de la mesa, en esta ocasión tenia 4 listones de madera de 7 X 10 aunque podría valer, pero yo quería que fuera más finos por eso lo corte los listones a 7 x 5 de largo los corte a unos 60 cm. Después corte 4 listones a 112 cm que serán el largo y en los entremos les hices unos taladros ocultos y otros cuatro listones de 50 cm que es el ancho ( al ancho no le hice taladros ocultos)

Una vez que lo tenia cortado y dado los taladros ocultos era hacer el ensamblando con tornillo y cola lo fue uniendo los listones de 112 cm lo uni a las patas de 60 cm donde un listones lo coloque a ras del listones y en la parte inferior lo deje a un espacio de 3 cm para que no entre húmeda dentro del cajón

Para el forrado con tables anchas las cortes a unos 54 cm asi quedaria muy bonito el contraste

Ya solo quedaba la tapas de la base con listones de palets fino de sobra realmente la madera aguanta muchísimo peso incluso listones de 1,5 cm .

Despues de tener el cajon listo estaban en bruto tocaba afinarlo ( lijarlo con lija fina) y darle el tratamiento en mi caso, siendo sincero en madera natural quedaba bien lo que pasa que el diseño del patio es negro con madera de nogalina y desentonaba por eso me toco darle nogalina y después un par de manos de lausure ( un protector de madera)

Mientras secaba me hice la tapa del baul igual, hice una estructura con listones de 127 cm de largo por 60 cm de anchos y con las tablas lo fui forrando

ya solo quedaba cepillarlo , lijarlo y darle el mismo tratamiento del cajón

Solo quedaria los pequeños detalles , cómo el manillar y las bisagras. Elegí en un tono negro para que siguiera la linea de nogal y negro.

YA lo tendriamos para tener una mayor proteccion dentro del baul le coloque un baul de platico para tener mejor aislado los objeto y que no tenga peligro que me entre agua

¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!, la verdad que necesitaba un espacio para poder almacenar sino el patio es un caos aunque no es el difinitivo porque el dia de mañana en ese mismo espacio hare una caseta en negro y madera de nogal para tener mayor espacio de almacenamiento, pero de momento con este baul me apaño jejeje. nos vemos en un proximo proyecto un abrazo adios!!!!!

Listón de pino cepillado 9x27mm x 0.9m (ancho x espesor x largo)
Tablero macizo de pino de 18mm de espesor y 50x200cm
Taladro percutor sin cable black + decker 18 v bateria 1.5ah
🔨 Dificultad
Medio
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
10h - 50h
Bricoyayo
Aprendiz 🖌️
01/11/23-18:14(editado en 02/11/23-11:30)
Construcción de banco rústico con postes de cerco

Contruído con postes de cerco de 6 x 6 cm, de 100 cm de largo. Altura 40 cm. No hay piezas encoladas, usé tirafondos de 6 x 100 mm para darle un aspecto más industrial. Espacié los largueros en 1 cm entre sí. En las patas clavé unos regatones plásticos para evitar rozaduras y contacto con suelos húmedos.

Le di un acabado brillante con cinco manos de barniz marino.

Truco: barnicé antes de armar, así me aseguré de que todas las caras de la madera tuvieran el mismo recubrimiento.

He buscado los materiales, para etiquetarlos, pero la página de productos está diseñada por un niño con déficit de atención (pones "Tirafondos" y te sale un atornillador a batería).

Poste multifunción de madera verde de 7x240x7 cm
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
50€ - 100€
⏳ Duración
0h - 10h
china
Maestro 🏆
01/11/23-15:44(editado en 08/11/23-15:08)
DIY: Muñeco de nieve de listones de madera reciclado

Con un trozo de madera,una tablilla ,pintura a la tiza blanca y negra, unos botones,el tapon de un rotulador,,un trozo de tela y una estrella de navidad y un rotulador negro...tengo mi uñeco de nieve todo con material reciclado 1.una tabla que recogi de la calle y corte al tamaño que yo queria 2.lijar bien ,quitar polvo y dar dos manos de pintura a la tiza, tanto blanco como negro, u a mano de cera incolora 3.pintar la varilla de madera de negro y pegar con cola blanca. 4.pegar los botones, la nariz y la estrella 5.colocar la bufanda y terminado Esperando para poder ponerlo...

Cola de poliuretano uhu pu-max 250 gr
Taco para lijar promade de grano grueso
Pintura a la tiza luxens 750ml paris 1
Pintura a la tiza luxens 750ml white
🔨 Dificultad
Bajo
💰 Rango de Precio
< 50€
⏳ Duración
0h - 10h